Examinando por Materia "INGENIERIA VIAL"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Tesis de maestríaEvaluación social de un proyecto de ensanche y repavimentación de un tramo de la ruta provincial Nº 13(2005) Galarza, Silvina; Roura, Horacio"El objetivo de este trabajo es estudiar el problema de la congestión vehicular en un tramo de ruta provincial Nº 13 entre la avenida 143 y la ruta provincial Nº 36; ruta de acceso a la ciudad de La Plata. En ella se analiza la conveniencia económica de implementar un proyecto vial, que implica la repavimentación y ensanche de 6.64 Km., tendiente a solucionar el problema de la congestión. Para ello, además de diagnosticar la situación actual de la ruta y describir su problema, se realiza un análisis costo – beneficio de la situación con y sin proyecto desde el punto de vista social y se calculan distintos indicadores de la rentabilidad del proyecto. Para completar el estudio, se efectúa un análisis de sensibilidad y de riesgo."
- Proyecto final de GradoImpacto social y ambiental por la eliminación de los pasos a nivel(2010) Arce, María Victoria; del Campo, Pedro"El objetivo del presente proyecto es demostrar por qué no deberían existir los pasos a nivel en zonas urbanas y cuáles son las medidas y factores que se tendrían que tener en cuenta en construcciones de vías de trenes futuras (...)"
- Proyecto final de GradoOrdenamiento vial en Goya: un enfoque dinámico en busca de causas raíces y soluciones sustentables(2007) Arakaki, Gastón Nicolás; Agres, Andrés"En el presente trabajo se realiza un análisis del sistema vial de Goya, con el objeto de comprender las principales variables que intervienen, los lazos causales que se encuentran implícitos, de modo de realmente comprender el problema. Para lo cual se recurre a la dinámica de sistemas, que mediante herramientas como diagramas de lazos causales permiten desarrollar un análisis profundo pero al mismo tiempo claro y ordenado. Este estudio del sistema permite identificar, en una etapa posterior, los puntos de aplacamiento, es decir aquellos que permiten generar un gran efecto sobre el sistema".