Examinando por Materia "INDUSTRIA ALIMENTARIA"
Mostrando1 - 20 de 28
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoAnálisis de la instalación de un recuperador de galletas en una línea de producción(2018) del Rincón, Mercedes; Kenny, Diego; Luque Lobos, Macarena; Rancan, Claudio"Se ha realizado un estudio para mejorar la eficiencia de una línea de producción de galletitas de la Empresa X. Para elegir qué línea de producción será la que estará bajo análisis, se consideró el volumen de producción anual de las mismas, y su injerencia en la absorción de costos de la planta. Las ineficiencias en las líneas de producción son el mayor defecto/impacto que se debe combatir en manufactura. Mejoras en estos indicadores, ya sea scrap o sobrepeso, generan ganancias significativas que impactan en los costos del producto y en la eficiencia de la línea. Dentro de las alternativas evaluadas resultó ser la de mejor retorno la incorporación de un recuperador semiautomático a la línea de producción. A través de análisis de mercado, técnicos y económicos se establecieron los criterios que permitieron determinar la mejor alternativa para mejorar el Yield de esta línea."
- Proyecto final de GradoAnálisis de prefactibilidad de incorporación de línea de producción de hamburguesas congeladas estilo caseras en frigorífico Arroyo S.A.(2019) Berger, Nicole; Galaretto, Iara; Herrero, Delfina; Mazza Soldi, Paula; Parpaglioni, Margarita; Urus, Marina; Jurado, Damasia"El presente estudio de prefactibilidad evalúa la viabilidad de implementar una nueva línea de producción de hamburguesas de carne vacuna estilo caseras en el Frigorífico Arroyo, ubicado en las afueras de la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro."
- Proyecto final de GradoAplicación de six sigma para la reducción de rechazos de entrega de producto terminado de una empresa multinacional de alimentos(2014) Canónico, Patricio; Rancan, Claudio"El propósito de este proyecto final es brindar una herramienta sistemática aplicable a los problemas complejos de una multinacional de alimentos. Obtener una solución de raíz a las dificultades que pueden presentarse hoy en día y sus diversidades. El objetivo principal es la reducción de rechazos en entrega de producto terminado y estabilizar el nivel de los mismos. Este tipo de ineficiencia provoca costos logísticos innecesarios para la compañía principalmente en almacenamiento y transporte. Para ello es necesario aplicar un tipo de herramienta orientada a las necesidades del cliente y con la capacidad analítica para buscar las causas reales de los problemas. A través de Six Sigma se intentará descubrir la relación entre los procesos que intervienen en la cadena de valor y la incidencia sobre el problema. Conociendo esto se podrá hacer foco sobre aquellas variables que afectan a la normalidad de los procesos para luego implementar acciones de mejora que se apalanquen sobre estas buscando el mayor impacto posible. La metodología se caracteriza por ser ordenada y sustentada en la estadística de modo que cada etapa realizada se basa en la seguridad de la anterior. Se plantea incorporar herramientas preventivas basadas en el orden de las actividades y la estandarización de los procesos con el fin de evitar que los errores perpetúen a lo largo de la cadena de valor. Además, un esquema de control se diseñará para verificar la efectividad de las acciones implementadas. La propuesta de aplicar la metodología Six Sigma no solo apunta mejorar un proceso ineficiente, sino a demostrar el potencial de la herramienta para ser aplicada a otros ámbitos de la compañía bajo el mismo lineamiento. La flexibilidad de la metodología permite no sólo ser ejecutada en ca mpos productivos sino también en procesos administrativos o de servicios. La Mejora Continua es una filosofía que apunta al progreso, a la productividad y a la eficiencia de los procesos para asegurar el máximo aprovechamiento. La realidad de las empresas exige maximizar utilidades al menor costo posible y a través de este proyecto se intentará demostrar que la metodología Six Sigma es una herramienta formidable en búsqueda de tal fin."
- Proyecto final de GradoBarras de fruta prensada "FitBar"(2018) Balan, Mariana; Faiella Marsengo, Valentina María; Piñas, Carolina; Salle, Ignacio; Tempone, Magdalena; Bugallo, María"El trabajo que se desarrollará a continuación comprende el estudio de prefactibilidad correspondiente a la inversión en la puesta en marcha de una fábrica de elaboración de barras de frutas bajo la marca FitBar. Este análisis se realizó bajo cuatro etapas que se encuentran interrelacionadas entre sí: mercado, ingeniería, económica-financiera y riesgos."
- Proyecto final de GradoDesarrollo de una unidad de producción de pasta seca libre de gluten(2018) Bustamante, Felipe Javier; De Carolis, Stéfano Marino; Errea, Lucila; Grisafi Loudet, Federico; Herrada, Gonzalo Julián; Andriano, Nicolás"El presente escrito muestra el desarrollo y diseño de una nueva línea de producción de pasta seca libre de gluten en la empresa Wellington Foods S.A. Esta firma se dedica a la elaboración de farináceos sin TACC, comercializados a través de su marca Smams."
- Proyecto final de GradoDiagnóstico y plan de acción: Tunkipop(2021) Carroll, Marcos; Dowling, Alejandro José; Sauma, Virginia; Vázquez Knaudt, Santiago"Junto al equipo tomamos la empresa TUNKI POP. Al comenzar el trabajo lo primero que realizamos fue un pantallazo de la situación actual de la empresa. En base a lo que pudimos analizar encontramos algunos problemas que la empresa estaba afrontando y a través de distintos instrumentos nos inclinamos por un problema a resolver. Analizamos las distintas soluciones y finalmente nos inclinamos por la “Implementación de un sistema contable (Buenos Aires Software)”. Una vez elegida la solución realizamos un análisis del impacto económico financiero. Luego el impacto financiero donde se verían los gastos que significaría llevar a cabo esta solución, junto al VAN y la TIR. Posterior a esto, llevamos a cabo las etapas de implementación de la solución junto a sus beneficios. Y por último la comunicación interna que se llevaría a cabo para que de esta forma la solución propuesta pueda ser llevada a cabo a la perfección."
- Proyecto final de GradoDiseño de un alimento con alto valor nutricional a bajo costo(2012) Luna, Valeria; De Elizalde, Mercedes; Bendersky, Esteban; Redelico, Francisco"El hecho de que el hambre sea un problema corriente en la Argentina no es algo novedoso. Tampoco lo es la falta de soluciones a este mal que aqueja a más de 9 millones de niños en la Argentina según datos de la FAO. Habida cuenta de esta situación y de detalles adicionales que nos permitieron aumentar considerablemente nuestro conocimiento de los diferentes tipos de desnutrición y donde se ven más frecuentemente, nos vimos en la oportunidad de generar un producto que no solamente tenga una finalidad de generar ganancias encómicas a quien lo fabrique sino que también pueda ayudar a que al menos parte de estos niños tengan una mejor calidad de vida".
- Proyecto final de GradoElaboración de alfajores simples de dulce de leche: análisis de prefactibilidad para instalación de una línea de producción(2019) Chediac Rached, Victoria Yazmín; Lehrer, Martín Ezequiel; Mendoza, Martín María; Sabor, Mauricio Agustín; Scasso, Facundo Martín; Yajati, Sami Alan; Franke, Matías Alejandro"El presente informe comprende el estudio de prefactibilidad para analizar la viabilidad técnica y económica de la instalación y puesta en marcha de una línea de alfajores para la empresa Pan’s Company S.A.. La oportunidad de éste proyecto nace a partir de la necesidad por parte de la empresa de querer ampliar su cartera de productos y penetrar el mercado con un producto tradicional como lo es el alfajor. El documento está compuesto por cuatro capítulos, el Estudio de Mercado, Estudio de Ingeniería, Análisis Económico-Financiero y finalmente un apartado de Estudio de Riesgos."
- Proyecto final de GradoElaboración de hamburguesas premium(2017) Antelo Pérez, Rodrigo Hernán; Ciabis, Iván; Elzegbe, Nicolás; García, Sebastián Gabriel; Pereira, Macarena; Varela, Hernán"El propósito del presente documento es lograr un efectivo análisis de prefactibilidad de un proyecto de inversión. Dicho proyecto consiste en el lanzamiento de una nueva línea de hamburguesas de carne vacuna, concebida en una fábrica existente que presenta capacidad ociosa en su línea de producción."
- Proyecto final de GradoElaboración de pan blanco de molde(2018) Ambrosoni Salgado, Andrea; Barlsen, Irina; Donadels, Pedro; Giampaoli, Patricio; Ruiz Martínez, Santiago José; Vago, Alejandro Luis; Casal, Juan Pablo"El presente documento tiene como objetivo realizar un análisis de pre-factibilidad de un proyecto de inversión. Dicho proyecto consiste en instalar una línea de producción de pan blanco de molde en la empresa existente Pan’s Company S.A., que en la actualidad fabrica y comercializa productos panificados de marca Pozo. El proyecto evalúa lanzar al mercado tres presentaciones diferentes de pan de molde blanco bajo la marca Pozo: Mini, Chico y Grande."
- Proyecto final de GradoEstudio de prefactibilidad de la construcción de una fábrica de pan industrial envasado en Neuquén(2020) Cordes, Nicolás Gabriel; D'Amico, Luciano; Fej Cicinelli, Abel Leonardo Ismael; Morrone, Teo; Zazzetta Cioffi, Giuliano; Assenza Parisi, Florencia"El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis de pre-factibilidad de un proyecto de inversión. Dicho proyecto consiste en instalar una nueva planta de producción de panes de molde (blanco e integral) y panes de bollería (pancho y hamburguesa) bajo la marca Garibaldi en la Patagonia Argentina, con el fin de subsanar un déficit de oferta de este tipo de productos. La estructura de este estudio consiste en etapas fundamentales."
- Proyecto final de GradoEstudio de prefactibilidad de la puesta en marcha de una fábrica de dulce de leche para la empresa Manolo SRL(2019) Buscaglia, Santiago Jorge; Gottelli, Mariano; Pujadas, Enrique Gerónimo; Rayes, Augusto; Rotondo, Martina Belén; Talgham, Camila Isabel; Assenza Parisi, Florencia"El proyecto estudia la factibilidad de la instalación de una fábrica de dulce de leche para la firma Manolo S.R.L. en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. El dulce de leche es un producto tradicional argentino que se obtiene a base de leche y azúcar."
- Proyecto final de GradoEstudio de prefactibilidad para la instalación de una línea de producción de hamburguesas congeladas estilo premium en el frigorífico Devesa S. A.(2020) Balassanian, Gonzalo Matías; Bonomi, Francisco Andrés; Chá, Roberto Santiago; Duhau, Santos Alejandro; Rodríguez Falcón, María Milagros; Ruiz Martínez, Santiago José"El presente documento abarca el estudio de prefactibilidad de un proyecto de inversión basado en la implementación de una nueva línea de hamburguesas de carne vacuna premium en el frigorífico existente Devesa que actualmente comercializa cortes de carne de la más alta calidad para diversos clientes alrededor de todo el mundo, partiendo de una rigurosa selección de ganado de la pampa Argentina, con su planta de producción ubicada en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires."
- Proyecto final de GradoEstudio de prefactibilidad para la instalación de una planta industrial de harina y aceite de merluza(2020) Borghi, Manuela; Cots, Tomás Ignacio; Fernández Bettelli, Constanza; Sánchez Barros, Agustina; Jones Amari, Alan Aeron; Castagnino, Nicolás; Castro Fuentes, Alberto"Se llevó a cabo un estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de procesamiento de residuos pesqueros para la obtención de harina y aceite destinados a la alimentación animal. El proyecto contempla la instalación de una planta con capacidad de procesamiento de 200 toneladas de residuo por día y se determinó como ubicación más conveniente el puerto de la ciudad de Mar del Plata."
- Proyecto final de GradoEstudio de viabilidad y factibilidad de una línea productiva de goma de mascar(2016) Donato, Juan Ignacio; Glezer, Nicolás; Lorenzin, María Celeste; Micheletti, María; Leiro, Blas"El objetivo del proyecto será evaluar la viabilidad de la apertura de una nueva línea de producto dentro de la empresa Felfort; este nuevo producto será una goma de mascar sin azúcar."
- Proyecto final de GradoExpansión de la planta productora de quesos Lácteos Santa Fe(2017) Daguzán, Felipe; Bauer, Stephanie Dominique; Lumainsky, Matías Uriel; Moreteau, Julián; Palermo, Pablo"El proyecto está basado en la expansión de Lácteos Santa Fe, una planta productora de quesos. Consiste en aumentar la capacidad de producción de los quesos provolone y provolone hilado, comúnmente llamado provoleta, para contar con la capacidad de explorar un nuevo canal de venta, la venta minorista. Dentro de ese nuevo canal se buscará diferenciarse de la competencia a través de la calidad del producto (aroma, maduración y sabor). Se tuvo en cuenta la cadena de suministros, la demanda de los artículos a producir y el costo, tanto inmobiliario como impositivo, de realizar la expansión deseada. A lo largo del desarrollo de este trabajo se justifica la elección de los quesos semiduros como segmento a atacar dentro del mercado de quesos."
- Proyecto final de GradoFabricación de chacinados(2020) Castro Pemp, Thomas; Fayad, Jorge Luciano; Holzer, Ignacio; Rochina, Juan Martín; Valvarosa, Bautista Andrés; Buscaglia, Santiago Jorge"El proyecto estudia la factibilidad de la renovación de la actual línea de músculos de la empresa de productos chacinados Emezeta S.A, con vistas a incursionar en el mercado de chacinados sin TACC, el cual muestra una clara tendencia creciente tanto nacional como internacionalmente. A la porción de mercado abastecida actualmente se le agrega este nuevo sector, obteniendo un aumento en el market share total."
- Proyecto final de GradoImplementación de un sistema de calidad para una fábrica de queso mozzarrella(2005) Cozzetti, Juan; Milathianakis, Eduardo"El objetivo del trabajo es la implementación de un sistema de calidad en una fábrica de queso mozzarella saborizado próxima a iniciar sus actividades. Se dan a conocer sus características principales como su visión, su producto (queso mozzarella saborizado), el mercado al cual apunta y sus características, la tecnología y el proceso de fabricación. Mediante la estrategia de planeamiento de la calidad se idea un sistema de calidad basado en las normas ISO 9000. El mismo consta de un manual de calidad, una política de calidad, procedimientos operacionales e instrucciones de trabajo, de manera que quede documentado ante empleados y clientes qué y cómo debe hacerse."
- Proyecto final de GradoLanzamiento de huevo líquido pasteurizado en el mercado argentino(2020) Bloise, Alejandro; Labonia, Santiago; Ledesma, Ignacio; Seoane, Tomás; Welzel, Michael; Casal, Juan Pablo"El siguiente proyecto se concentrará en estudiar la factibilidad del lanzamiento de Huevo Líquido Pasteurizado en el mercado argentino. Se considera ser un proyecto incremental que trabajará en conjunto con la empresa Kruguer S.A, el cual será el principal proveedor de materia prima. A través de los conocimientos adquiridos por la asignatura Proyecto Final de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Buenos Aires, se realizará un análisis en función de cuatro capítulos generales. Inicialmente, un estudio de mercado seguido de un análisis de ingeniería. Luego se realizará el análisis económico financiero para finalizar con un estudio de riesgos con sus respectivas mitigaciones."
- Proyecto final de GradoLeche chocolatada desarrollo para la empresa FelFort(2018) Baredes, Ezequiel Isaac; Gioja, Emiliano Tomás; Prieto Alemandi, Nicolás Hernán; Prieto, Santiago; Jurado, Damasia"El objetivo del trabajo es presentar como posible proyecto de inversión la producción de leche chocolatada en la empresa FelFort. Para esta primera entrega se llevará a cabo una descripción detallada del mercado en el que competiría el producto (...)."