Examinando por Materia "GAS LICUADO DE PETROLEO"
Mostrando1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoAlternativas para el abastecimiento de GLP al NEA(2008) Miedvietzky, Ezequiel; Tersoglio, Jorge Leonardo"El gas es un producto de necesidad básica. Algunas regiones del país cuentan con redes de gas natural, sin embargo, queda aún gran parte del territorio que no cuenta con red y debe ser abastecido mediante Gas Licuado de Petróleo (GLP). Esta diferencia significa para el consumidor pagar más de seis veces por un producto que satisface las mismas necesidades. Lo que llama aún más a la reflexión y hace de este un estudio de gran importancia es que la mayor parte de los consumidores son de las poblaciones más postergadas y de menores recursos. Cualquier mejora por más pequñea que parezca representa grandes impactos entre los usuarios y grandes beneficios no cuantificables en la problación en conjunto. En la actualidad el 100% del producto se transporta por vías terrestres aumentando el flujo de vehículos pesados con cargas peligrosas. No sólo se trata de una cuestión de seguridad vial sino también de infraestructura, considerando que a mayor cantidad de camiones mayores son los deterioros de las rutas. En este sentido se busca una alternativa que mejore esta situación. El objetivo no es generar de este trabajo un proyecto de inversión sino demostrar alternativas que mejoren el abastecimiento de GLP. Si de esta alternativa surgiera un proyecto que pudiera ser más rentable para un individuo privado entonces se espera que sea aún más atractivo y sea de mayor facilidad en la implementación. El estudio se focaliza en las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones".
- Proyecto final de GradoAnálisis de viabilidad para la instalación de una planta fraccionadora de GLP en la provincia de Buenos Aires(2017) Altenburg, Brian Ezequiel; Bois, Carolina; Coniglio, Fernando Javier; Girotti, Lucio Daniel; Kepcija, Julián; Borrell, Lucas"Como objetivo del proyecto se plantea el análisis de la viabilidad de la instalación de una planta de fraccionamiento de GLP en la provincia de Buenos Aires."
- Proyecto final de GradoEstudio de factibilidad del uso de GLP para automotores en Argentina(2014) Miedvietzky, Julián; Prosperi, Sebastián; Zavala, Pablo; Lezama, Juan Marcelo"El siguiente trabajo apunta a establecer si se encuentran dadas las condiciones de mercado para el desarrollo del GLP automotor en Argentina. Las proyecciones macroeconómicas y del mercado de combustibles en Argentina sugieren que el desarrollo del GLP automotor en el noroeste del país, donde el gas natural no se encuentra disponible, sería beneficioso económicamente tanto para los usuarios del combustible como para las bocas de expendio. El período de repago simple de la inversión en la adaptación del vehículo por parte del usuario se estimó en 17 meses y el VAN estimado de las estaciones de expendio resultó de 3.800.000$ARS para un escenario pesimista y de 7.080.832$ARS para un escenario optimista."
- Proyecto final de GradoPlanta de recuperación de LPG turboexpander(2020-12) Bonora, Agustina; Foglia, Juan Manuel; Froiz, Daniel Marcelo; Gallo, Sofía Belén; Osre, Agustín; Zabala, Julio Martín"Este proyecto procura diseñar una planta de recuperación de NGLs1 mediante la tecnología de turboexpander. Esta planta propone recibir el gas natural y conducirlo por diversos procesos para poder comercializar LPG2 obteniendo también como producto el gas de venta comercial y gasolina estabilizada. El gas natural que ingresa a la planta es tratado previamente con un endulzamiento por aminas, para eliminar el CO2 y H2S, y deshidratación con tamices moleculares,,´ ya que se requiere una cantidad menor de 1mg/SCM de agua en el gas (para evitar formación de hidratos) y esta es la tecnología adecuada para un requerimiento tan estricto."
- Proyecto final de GradoPlanta GLP - Camuzzi Gas(2008) Descalzi, Guido; Tersoglio, Jorge Leonardo"Camuzzi Gas del Sur es una empresa cuya actividad principal es la distribución de gas natural por redes. Sin embargo, también cuenta con una planta de GLP de más de cuarenta años de antigüedad, que fue incluida entre los activos de Gas del Estado que obtuvo la empresa en la privatización. Debido a su antigüedad y al grado de deterioro en que se encuentra, esta planta ha sufrido numerosos inconvientes en los últimos años, llegando incluso a estar fuera de servicio reiteradas veces. Estos hechos generaron la inquietud de evaluar distintas alternativas posibles para invertir en la planta. El fin de este trabajo es llegar a una propuesta de inversión que resulte rentable para la compañía, colaborando de esta forma con la toma de decisiones. Para la evaluación del mismo se consideró un horizonte de tiempo de diez años".
- Proyecto final de GradoProducción de ISO-butano(2018) Adamonis, Tadeo; Argento, Nicolás; Bahl, Ezequiel; Fraga, Sofía; Vinokurov, M. Victoria; Conde, Mariano Carlos"En el proyecto propuesto se busca diseñar una unidad de isomerización con el fin de producir iso-butano a partir de GLP. A su vez, como subproductos se obtendrán propano y off gas."
- Proyecto final de GradoUnidad de extracción de LPG(2018) Borrell, Lucía; Bron, Rocío; Domínguez, Guadalupe; Gurmendi, Camila; Valle, Luciana; Conde, Mariano Carlos"El presente proyecto busca construir una planta de extracción de gas licuado de petróleo (LPG por sus siglas en inglés) con el fin de cubrir la demanda regional. Se realizará un análisis para decidir qué zona es la más adecuada para la ubicación de la planta."
- Trabajo final de especializaciónYacimiento "La Esperanza"(2009) Cuns, Juan Manuel; Donnini, Juan Franco; Geddes, Pablo; Maqui, Diego; Paris, José Fernando