Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RI
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "ENSAYO DE MATERIALES"

Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Proyecto final de Grado
    Diseño y construcción de un dispositivo para realizar ensayos de fricción del tipo Inland
    (2018) Agulló, Juan; D’hers, Sebastián; Di Luch, Aníbal
    "El objetivo de este trabajo es estudiar las propiedades de fricción de los aceros de bajo carbono para embutido profundo, preferentemente utilizados en la industria automotriz. Se busca analizar el comportamiento de los materiales con distintos tratamientos superficiales, como el electrocincado, galvanizado, galvanneal y también la chapa sin recubrimiento."
  • Proyecto final de Grado
    Estudio de la expansión de hidruros metálicos
    (2018) Adorno, Ramiro; Cosentino, Santiago; Lauretta, Juan Ricardo
    "El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la expansión volumétrica del hidruro metálico desde una perspectiva beneficiosa, como una fuente generadora de fuerza y trabajo. Durante el presente informe se presentará la metodología experimental utilizada para erogar la fuerza y el trabajo generado durante el proceso de expansión volumétrica de dicho metal por la absorción de hidrógeno"
  • Artículo de Publicación Periódica
    Evaluación de la impresión 3D como método alternativo en la producción de piezas de reguladores de gas
    (2021-08) Gutiérrez, Julieta; Lucioni, Juan Ignacio; Juárez, María del Pilar; Eliggi, Gianfranco; Posadas de la Piedra, Santiago
    "El objetivo de esta investigación es el estudio de métodos alternativos en la producción de algunos componentes de ciertos reguladores industriales de gas, y el posterior análisis técnico de su viabilidad y rentabilidad. En particular, se estudia la impresión 3D como método de manufactura aditiva como alternativa no convencional para la fabricación de estas piezas teniendo en cuenta el diseño, las máquinas y materiales poliméricos a utilizar. En primer lugar, se determinaron los criterios de selección de materiales y los ensayos requeridos para caracterizar sus propiedades mecánicas. Adicionalmente, se evaluaron métodos de impresión y de post procesamiento para asegurar que la pieza fabricada por impresión 3D soportará los esfuerzos combinados a los que se encuentra sometida en operación normal, manteniendo las propiedades de rugosidad y hermeticidad necesarias para su correcto funcionamiento. En una segunda etapa se analiza la implementación de este cambio en el proceso productivo de la fabricación de los reguladores, considerando cuestiones operativas y logísticas, como así también económicas, con el fin de determinar la factibilidad y los beneficios que otorga dicha modificación e inclusive la posibilidad de extender la utilización de esta metodología de fabricación a otras industrias."
  • Proyecto final de Grado
    Fabricación y ensayo de cascos de fibra de carbono y matrices epoxi y poliuretano
    (2019-02) Espíndola, Rodrigo Javier; Chiacchiarelli, Leonel Matías
    "El objetivo del siguiente proyecto es el estudio y caracterización de diferentes materiales compuestos, aplicables a la construcción de carcasas de cascos de polo, más precisamente laminados de fibra de carbono y fibra de vidrio con matrices epoxi y poliuretano. Se evaluó el uso de nanosílice “Aerosil R8200” y dos tipos de nanoarcillas de producción nacional. Para este fin, se tomó como base el tipo de laminado fabricado de Kohlenia, una empresa argentina que actualmente produce carcasas de cascos, utilizando resina epoxi reforzada con tejidos de fibra de carbono y vidrio. Kohlenia tiene la necesidad de mejorar el material utilizado a fin de lograr la fabricación de carcasas ligeras que puedan ser parte de cascos homologados acorde a estándares mundiales."
  • Proyecto final de Grado
    Rediseño y optimización de tapas de termotanque
    (2019) Hojman, Federico; D’hers, Sebastián
    "Una compañía que fabrica termotanques busca mejorar su eficiencia en planta mediante un aumento de la velocidad de proceso y una reducción del stock. Una de las maneras de lograr esto es implementar modificaciones al producto que permitan disminuir los costos y, a su vez, mejorar las prestaciones para el consumidor. Se pone especial foco en la calidad, de manera que se diseñan los productos para que, tanto durante la operación como la fabricación, la tasa de fallas sea mínima."
  • Proyecto final de Grado
    Relevamiento de capacidades de ensayos de materiales y componentes existentes en universidades e institutos educativos públicos y privados nacionales
    (2008) Orfila, Federico José María; Belinco, César
    "El presente estudio exploratorio tiene por objetivo disponer de información para elaborar cursos de acción en relación a la capacidad de las universidades e institutos educativos públicos y privados argentinos, para la realización de ensayos de materiales destructivos, no destructivos y de metrología. El uso de estas técnicas tiene como fin el de satisfacer las demandas del sector productivo".

Licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

  • Configuración de cookies
  • Política Institucional de Acceso Abierto
  • Ley 26.899
  • Guía de depósito
  • Enviar Sugerencias
  • Contacto