Examinando por Materia "ENFERMEDADES RESPIRATORIAS"
Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Artículo de Publicación PeriódicaA control strategy for a tethered follower robot for pulmonary rehabilitation(2020-12-03) Bianchi, Luciano Gustavo; Buniak, Esteban Alejandro; Ramele, Rodrigo; Santos, Juan Miguel"Patients that suffer Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD) undergo a procedure called Pulmonary Rehabilitation that helps them to improve disease prognosis. Pulmonary Rehabilitation consists of different physical exercises and walking activities conducted at medical facilities under supervision of a physical therapist. In order to perform these procedures, patients require oxygen assistance, but the oxygen tank cannot be carried by the patient due to the musculoskeletal atrophy that characterize this pathology and external assistance is required. The assistance to transport the bulky oxygen tank can be provided by a robotic device that follows the patient while performing the physical activities. This work provides an initial study on the controlling mechanism of a differential tethered robot that implements a leader-follower configuration to carry the oxygen tank for these procedures. Two alternative control strategies are proposed. Results on a simulated and on a real prototype confirms the feasibility of the proposed solution."
- Proyecto final de GradoController design for a tethered follower: robot for pulmonary rehabilitation: ALPIBot(2020-02-26) Bianchi, Luciano Gustavo; Ramele, Rodrigo"The purpose of this work is to describe the development of a following mechanism for a robotic vehicle that can carry an oxygen tank during pulmonary rehabilitation exercises for Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD) patients. The mechanism consists of two threads connected to a single point in the followed subject from two reels in the follower robot. A prototype vehicle is built as a platform to test this mechanism. Two different control algorithms, using the same hardware design, are studied and compared using a software simulation and motion capture experiments. This work was done in collaboration with ALPI, an institution dedicated to the rehabilitation of patients with motor-neuron disease. Initial clinical assessments confirmed the effectiveness of the proposed strategies."
- Proyecto final de GradoDesarrollo de una herramienta de cuantificación regional basada en la mecánica respiratoria y la tomografía por impedancia eléctrica(2017) Celoria, Paula; Nanni, Federico; Madorno, Matías"La combinación de los parámetros globales de la mecánica respiratoria con la sincronización de las señales de ventilación mecánica y de tomografía por impedancia (TIE), se puede utilizar para hallar información regional. El objetivo de este proyecto apunta al desarrollo de una herramienta basada en la TIE para calcular la heterogeneidad de las complacencias regionales del sistema respiratorio."
- Proyecto final de GradoImpacto del genotipo TLR4 en la respuesta humoral contra el virus sincicial respiratorio(2018) Levy, Hernán; Acosta, Patricio Leandro"El objetivo del presente trabajo consiste en "caracterizar la respuesta inmune humoral frente al virus del VSR de una muestra poblacional con diferentes genotipos en el gen codificante para TLR4 para determinar el papel del genotipo en la respuesta."
- Artículo de Publicación PeriódicaSizing the lung in dogs: the inspiratory capacity defines the tidal volume(2018-06) Donati, Pablo Alejandro; Gogniat, Emiliano; Madorno, Matías; Guevara, Juan Manuel; Guillemi, Eliana Carolina; Lavalle, María del Carmen; Scorza, Francisco Patricio; Mayer, Germán Federico; Rodríguez, Pablo Oscar"To evaluate a novel physiological approach for setting the tidal volume in mechanical ventilation according to inspiratory capacity, and to determine if it results in an appropriate mechanical and gas exchange measurements in healthy and critically ill dogs."
- Proyecto final de GradoTecnología virtual interactiva de simulación de un estudio de broncoscopía(2019-05-20) Dagnino, Paulina; Rocca, Victoria; Bestani, Santiago; Racca, Santiago"El siguiente Proyecto Final de Grado se circunscribe en la temática del entrenamiento mediante simulación virtual del estudio de broncoscopía (...). La broncoscopía es un procedimiento terapéutico y diagnóstico que consiste en la visualización y tratamiento de las vías respiratorias utilizando un broncoscopio. La simulación es una herramienta de aprendizaje y práctica del procedimiento en ausencia de paciente real, y se diseña para que el usuario entrene habilidades técnicas en cuanto al uso de un broncoscopio, y también incorpore conocimientos de la anatomía de la vía aérea. Un simulador se compone de un software y un dispositivo hardware el cual equivale al que es utilizado en un equipo médico real, junto con un sensor que transduce el movimiento del tubo de inserción al movimiento virtual. En el presente proyecto se desarrolla una tecnología virtual interactiva, la cual consiste en la construcción de un escenario virtual enmarcado en un software que permite al usuario comprender la anatomía del sistema respiratorio, el aspecto característico de cierta patología y el comportamiento de las estructuras anatómicas en reacción a la interacción con el broncoscopio y sus funcionalidades. El manejo del movimiento del instrumento se desarrolla, en primera instancia, en control por parte del usuario mediante el teclado de una computadora, con el fin de permitir a futuro que el software se integre a un hardware con devolución háptica. Es por ello que el propósito inicial es exploratorio e instructivo, al recorrer e interactuar con la anatomía de la vía aérea en diversos escenarios, mediante la gamificación (la aplicación de juegos en contextos que no lo son). Si a futuro se complementa con un hardware, ofrecerá la posibilidad de desarrollar destrezas, coordinación y una adecuada manipulación del dispositivo."