Examinando por Materia "DEPORTES ACUATICOS"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoEn búsqueda de innovaciones en el diseño de tablas de "wakeboard"(2009) Poodts, Ezequiel; Cofone, Aníbal"El siguiente trabajo se encuadra como tesis de grado de ingeniería industrial. El tema es el de búsqueda de innovaciones en el diseño de tablas de Wakeboard. En la primera parte se introducen las variables con las que los diseñadores de tablas trabajan hoy en dia. Luego se hace un análisis del mercado en la búsqueda de un nicho no satisfecho en donde se puede introducir un nuevo producto. Se hace una presentación de propuestas de diseño, se selecciona una y se fabrica un prototipo con el que se realizan pruebas. Por último y en la búsqueda de avanzar en el proceso de diseño se incluye un estudio en donde se buscan mejoras para las tablas actuales con especial foco en los materiales de la misma."
- Proyecto final de GradoInnovación tecnológica en la fabricación de tablas de surf(2008) Barciela, Patricio; Filip, Federico"El presente trabajo describe como se llevó a cabo la investigación para el Proyecto Final de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Buenos Aires, en la búsqueda de establecer innovaciones en la fabricacion de tablas de surf. El proyecto se divide en cuatro etapas comenzando por la revisión del estado del arte de la industria, la segunda etapa corresponde al estudio de como otras disciplinas deportivas realizan innovaciones, en la tercera se elaboran una serie de posibles líneas de estudio, ponderando y seleccionando la alternativa mas adecuada al proyecto. Finalmente en la cuarta etapa se describe el concepto de modelo natural, acudiendo al trabajo interdisciplinario como herramienta base y a la observación del medio natural como elemento de generación de conocimiento. El resultado final es el diseño de un elemento que, mediante diversas características, permita mejorar la experiencia de quienes practican este deporte".
- Proyecto final de GradoSurf ranch(2011) Aira, Pedro Julio; Varela, Hernán"Este trabajo tiene como objetivo analizar la posibilidad de la instalación de un generador de olas artificiales para la práctica de surf. El surf es un deporte que hasta hace unos pocos años era únicamente practicable en el mar, con las olas que proveía la naturaleza. A falta de olas, los fanáticos de este deporte se ingeniaron la manera de generar las condiciones necesarias para practicar surf en espejos de agua sin olas y hasta en lugares impensados. Es así como surgió el Wake Surf, los Flow Rider y otros dispositivos de su tipo que permitieron practicar este deporte en lugares donde antes resultaba imposible hacerlo. Al día de hoy existen múltiples desarrollos y diseños que generan frentes de onda aptos para la práctica de este deporte. Sus grandes consumos energéticos, hacen que la mayoría no sustentables por si solos. Actualmente no existe ningún parque acuático artificial para la práctica de surf, más quedó en el olvido el intento de la apertura de uno de los proyectos más grande en la historia de este deporte."
- Proyecto final de GradoUtilizando los medios sociales para triunfar en un mundo hiperconectado(2011) Sánchez Caballero, Ramiro; Lau, Maren"En la presente tesis se desarrolla el concepto de medios sociales y sus implicancias dentro del nuevo paradigma de hiperconectividad. Se comienza realizando un estudio de los usos que las personas le dan a estos medios y cómo esta nueva forma de interrelacionarse impacta en su modo de vida. Luego se analiza las características propias de cada plataforma, incluyendo elementos demográficos, de marketing y se diferencian los medios propios de los pagos y los ganados. A continuación se presenta la forma en que estos medios se integran a la estrategia de marketing de las compañías, postulando estrategias y tácticas acordes al uso de estas herramientas. Con el objetivo de transponer los límites pedagógicos, se analiza el caso de estudio de Maui Surfer Girls, una empresa que realiza campamentos de surf en Hawaii. Se efectuaron recomendaciones a la Pyme en cuestión para optimizar su uso de los medios sociales, las cuales al momento de finalización de la presente tesis, están siendo implementadas".