Examinando por Materia "CORRIENTES ELECTRICAS"
Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Ponencia en CongresoApplication of robust control to a cryogenic current comparator(2016-07) Bierzychudek, Marcos E.; Götz, Martin; Sánchez-Peña, Ricardo; Tonina, Alejandra; Iuzzolino, Ricardo; Drung, Dietmar"We describe the design and implementation of an H ∞ controller for PTB's 14-bit cryogenic current comparator (CCC). Measurement results obtained using either the newly implemented digital H ∞ controller or the conventional analog integrator are consistent. In a wide frequency range, the system's noise figure is improved when using the new controller."
- Proyecto final de GradoClamper(2019) De Ruschi, Agustín; Giannoni, Franco; Selser, Matías"En este informe se presenta el desarrollo y diseño de un equipo que permite medir la corriente en un circuito trifásico, enviarla a un servidor y almacenar las mediciones durante días sin conexión al Gateway. Estas mediciones son importantes porque permiten realizar un análisis denominado MCSA, que permite predecir posibles modos de fallos en un equipo. Estos equipos son generalmente muy costosos y no solo el costo de su reemplazo es considerable, sino que más aún lo puede ser la interrupción del proceso que ocupa a ese equipo."
- Tesis de doctoradoControl robusto de comparadores criogénicos de corriente(2016) Bierzychudek, Marcos E.; Tonina, Alejandra; Sánchez-Peña, Ricardo"En esta tesis se analiza el comportamiento dinámico de los puentes basados en comparadores criogénicos de corriente (CCC) a lazo abierto y a lazo cerrado, utilizando técnicas de la teoría de control y con el objetivo de disminuir su incertidumbre de medición. Se trabajó con dos puentes constructivamente distintos y en ambos casos se demostró que un controlador robusto diseñado según la teoría H1 mejora el balance del puente con respecto al controlador integral utilizado convencionalmente. El primer sistema CCC estudiado fue diseñado para calibrar resistores con valores nominales entre 100 k y 1 G como elementos de dos terminales. Su comportamiento fue descrito con un modelo basado en un circuito eléctrico equivalente logrando un 70% de acuerdo entre mediciones y simulaciones. Luego, se construyó una familia de modelos y se demostró que la misma representa todas las configuraciones estudiadas del sistema. También se realizaron simulaciones a lazo cerrado para comparar el balance alcanzado con el controlador integral contra el obtenido con el nuevo controlador diseñado por medio de H1. Éste último redujo los efectos de las distorsiones a la salida del SQUID en 20 dB hasta 30 Hz y en una menor medida hasta 5 kHz. El segundo puente CCC analizado mide resistores desde 1 hasta 100 M como elementos de cuatro terminales. Por ser un sistema más complejo que el anterior se necesitó seleccionar cuatro configuraciones de trabajo. Para cada una se identificó un modelo y se implementó un controlador robusto. Se demostró experimentalmente que los nuevos controladores son aptos para el uso regular en calibraciones de resistores. Además se observó que los controladores diseñados con H1 redujeron los efectos de las distorsiones en la salida del sensor SQUID hasta diez veces desde 0; 1 Hz hasta 700 Hz."
- Ponencia en CongresoPower supply rejection and sensitivity analyses of a peak current source with emitter degeneration(2022) Ledesma, Francisco Daniel; Dutriez Diaz, Philippe; Scapolla, Franco; Lin, Xi; Gardella, Pablo"Technology developments are demanding increasingly stringent requirements in terms of Electromagnetic Com patibility (EMC). For IC designers, this implies increasing Power Supply Rejection (PSR) while at the same time reducing the Icc spectrum. This work provides a theoretical analysis of the Peak Current Source with emitter degeneration (PCS-ED), a well known current mirror to achieve high PSR, which gets improved even further by the emitter resistance. The trade-off between the output current and the PSR were analyzed, as well as a sensitivity analysis to quantify the effects of the emitter degeneration. Experimental measurements have been performed to validate the immunity of an off-the-shelf bipolar transistor array from 100kHz up to 1GHz. Results showed that despite the small-signal analyses predicted a considerable improvement, the non-linear effects introduced by the input stage remained as the limiting factor in terms of PSR, leading to similar responses in the Peak Current Source (PCS) and the PCS-ED, despite one having much larger PSR than the other."