Examinando por Materia "CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA"
Mostrando1 - 12 de 12
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoAdaptador inteligente para medición y control de consumo eléctrico de electrodomésticos(2018-11) Palavecino, Nicola; Seeber, Lucas; Herrero, Santiago"Este informe de Proyecto Final de la carrera de Ingeniería Electrónica planteará las problemáticas existentes en el mercado y contexto actuales, y su potencial solución con el producto aquí presentado: un medidor y controlador de consumo eléctrico domiciliario para electrodomésticos. Internamente se lo denomina Fluxus, constando el sistema completo de uno o más Smart Plugs (SP) y un Centro de Cómputos (CC)."
- Tesis de maestríaAnalysis of performance and results of a steam jet ejector chiller (solar cooling)(2016) Carbonare, Nicolás; Schmidt, Ferdinand; Özcan, Tunay"The German Government has the objective the reduce by 11% the electrical energy consumption until 2020. Cooling facilities represent 14% of this consumption and bring huge savings potential. Solar thermal cooling and heating facilities promise primary energy savings compared to electric vapor compression chiller systems. The aim of this study is to analyze the results of the ProSolar Project, performed by the Hochschule Karlsruhe für Technik und Wirtschaft (HSKA). The project, that formally ended in October 2015, has led to the opportunity to build a solar cooling prototype, with the cooperation of Ritter Solar GmbH, GEA Wiegand and Fraunhofer UMSICHT. The objective was the development of a cooling and heating facility (steam jet ejector) with a low primary energy consumption, as it does not involve fossil fuels and only requires auxiliary electricity. The operational performance during the Summer 2015 period is analyzed and the results and overall system performance are compared with other solar cooling facilities in Europe (small and large scale). Advantages and drawbacks are highlighted and future possibilities based on the operational experience gained are also mentioned."
- Proyecto final de GradoLa eficiencia energética y los retos del abastecimiento energético & aplicación de la eficiencia energética a los edificios e industria(2018) Poncet, Arthur; Lezama, Juan MarceloEl objetivo de este trabajo es "(...) estudiar a larga escala cómo la eficiencia energética puede responder a las necesidades del cambio climático y abastecimiento energético, y también de estudiar la implementación de soluciones concretas de eficiencia energética en los sectores de los edificios y de la industria."
- Proyecto final de GradoEficiencia energética: alumbrado público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires(2012) Estruga, Pablo José María; Ingaramo, Federico Sebastián"El objeto de este proyecto es la realización de un diagnóstico energético del sistema de alumbrado público vial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el fin de realizar un propuesta para lograr una gestión más eficiente del mismo. Se espera contribuir, en esta época de alta demanda energética y descuido ambiental, con la optimización de la utilización de la energía, obteniendo, además, un beneficio económico que surge del ahorro."
- Proyecto final de GradoEstrategias para el uso eficiente de la energía eléctrica en el sector residencial: estudio de impacto y viabilidad(2017) Díaz, Fernando; Migone, Juan; Bisso Urrutigoity, Santiago"El objeto de análisis de este trabajo será desarrollar estrategias para la utilización eficiente de la energía eléctrica en el sector residencial."
- PósterGestión de Energía(2017) Kuracz, Gastón; Berlín, Guillermo Luis; Morcillo Rosso, Ezequiel"En este trabajo se estudió la forma de realizar mediciones de la temperatura, humedad, presión y las diversas formas de medir el consumo eléctrico. Se investigaron las maneras de realizar los módulos de forma sencilla, rápida, de bajo consumo eléctrico y de bajo costo teniendo en consideración a que éstos puedan ser construidos y al alcance de usuarios con bajo conocimiento sobre el tema."
- Proyecto final de GradoHerramienta para la simulación de almacenamiento de energía en parques eólicos, análisis técnico y económico(2017) García-Calderón Huerta, Eugenio; Lezama, Juan Marcelo"El último informe de IRENA (“International Renewable Energy Agency”) estima que para el año 2030 el precio del almacenamiento de energía a gran escala disminuirá hasta un 66% respecto a 2017. Por otro lado, en un reciente estudio para el G20 de la Agencia Internacional de Energía (IEA), afirma que para el 2050 más del 80% de la generación de energía eléctrica puede ser de origen renovable, siendo el 52% proveniente de la energía solar fotovoltaica y energía eólica."
- Proyecto final de GradoMedidor inteligente de energía eléctrica(2020-11-18) Bertonatti, Luciano; Gremes Cordero, Juan Agustín; Rovero, Agustín"El presente trabajo consiste en el desarrollo de un medidor de consumo eléctrico inteligente que combine l as técnicas actuales de medición y sensado de tensión y corriente. El producto es diseñado de manera modular para obtener mediciones de consumo y/o generación en sistemas eléctricos monofásicos. Esto permite que sea escalable a sistemas trifásicos mediante el simple reemplazo de su módulo de medición. Por otro lado, el producto es diseñado i ncluyendo un módulo de comunicación para transmitir y recibir información, que puede ser reemplazado si se desea transmitir a través de diferentes medios (PLC, RF, Bluetooth, WiFi, etc)."
- PósterMedidor Inteligente de energía y potencia eléctrica(2018) Rovero, Agustín; Gremes Cordero, Juan Agustín; Bertonatti, Luciano"Medidor electrónico modular de energía eléctrica para mayor versatilidad en la medición del consumo energético en comparación con los medidores electromecánicos. Permiten la elaboración de bases de datos para el futuro estudio y la generación y distribución eficiente de energía."
- Proyecto final de GradoMejora de la competitividad utilizando cogeneración(2012) Covini, Guido; Wajnfeld, Alan; Redelico, Francisco"El trabajo analiza el impacto y la magnitud de los cortes de gas en la industria y estima el potencial de ahorro que puede llegar a lograrse usando un sistema de cogeneración."
- Proyecto final de GradoModelo simplificado de la matriz energética argentina(2011) Galtieri, Francisco José; Varela, Hernán; Stainoh, Marcelo Sebastián"En el presente trabajo se analiza la matriz energética Argentina, confeccionando un modelo simplificado de la misma. Este modelo es un sistema compuesto por tres partes: oferta, transformación y demanda. Estos tres módulos son analizados en detalle, segmentados convenientemente y pronosticados a 10 años en el futuro."
- Proyecto final de GradoWireless revolution: “Cortando el último cable”(2007) Busso, Lucas Fernando; Gutiérrez Krüsemann, Ricardo"Este trabajo propone el análisis de una tecnología disruptiva: las celdas de combustible de metanol directo. Para ello se evalúan las posibilidades de éxito de la misma mediante un estudio comparativo entre la generación actual de baterías recargables y esta tecnología emergente. El objetivo es poder evaluar los problemas que quedan por resolver para que pueda insertar esta tecnología a nivel global, proponiendo soluciones y mitigaciones a las barreras existentes. A partir del análisis se concluye que para una exitosa transición hacia una economía de hidrógeno, el primer paso radica indefectiblemente en la introducción de las celdas de combustible de metanol directo en el mercado de los dispositivos electrónicos portátiles".