Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RI
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "COMERCIO INTERNACIONAL"

Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Proyecto final de Grado
    Puerto seco, una inversión estratégica para Argentina
    (2010) Bernaus, Maximiliano; Anschutz, Gustavo
    "El objetivo de este trabajo es demostrar que un Puerto Seco es un proyecto de infraestructura logística, estratégico para el País. El desarrollo del tema, comienza con un Marco conceptual (...) se informa sobre la evolución de las infraestructuras logísticas y las necesidades que presenta el comercio internacional en constante crecimiento y dinamismo."
  • Tesis de maestría
    La transferencia tecnológica como operación viable de exportación en contextos económicos sumamente proteccionistas y regulados: la República Argentina
    (2019) Molina Pico, Enrique María; Elizondo, Marcelo
    "Con el emplazamiento del cepo cambiario a fines de 2011 hubo un quiebre en el statu quo del comercio exterior argentino. Las nuevas y dinámicas imposiciones establecidas por el gobierno de CFK que pusieron en jaque a las importaciones plantearon desafíos enormes para las empresas del país por la alta dependencia de insumos foráneos que tiene la industria local para mantener la capacidad instalada. Los importadores y exportadores vieron cambiar las reglas de juego una y otra vez, a menudo teniendo que adaptarse a una normativa caprichosa que respondía más a restringir el flujo de divisas que a facilitar y fomentar el comercio exterior. Esta tesis intenta establecer una idea novedosa: que frente a un contexto político-económico muy cerrado como el ocurrido en la Argentina en los años recientes (2012–2015), una empresa que dispusiese de un know-how innovador desarrollado podría, mediante un proceso de transferencia tecnológica, especialmente de bienes intangibles, generar negocios con compañías de otros países, evitando todas las barreras normativas, y asegurando su subsistencia."

Licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

  • Configuración de cookies
  • Política Institucional de Acceso Abierto
  • Ley 26.899
  • Guía de depósito
  • Enviar Sugerencias
  • Contacto