Examinando por Materia "COMERCIO ELECTRONICO"
Mostrando1 - 17 de 17
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoAnálisis comparativo de modelos de negocio de comercialización física y virtual aplicado a la venta minorista de carne en Buenos Aires(2013) Lockhart, Alan; Bilbao, Fermín; Piantanida, Horacio"En la actualidad, a nivel mundial, y local en la Argentina, está creciendo a gran ritmo el mercado de internet y los negocios online asociados. Este cambio de paradigma ha abierto las puertas a muchos modelos y enfoques de negocio nuevos, pero a su vez ha permitido reinventar muchos negocios actuales. Para la modalidad de venta minorista se ha logrado introducir una gran variedad de productos al módulo de e-commerce con la ayuda de herramientas informáticas, marketing online y desarrollo de sistemas eficientes de logística. Para este proyecto, se busca descubrir cuál es el potencial del mercado de venta minorista de carne en Buenos Aires, Argentina. Para ello se analizan dos modelos de negocio distintos. Por un lado, se evalúa una expansión física con la apertura de una nueva carnicería para comercializar la carne en una nueva ubicación geográfica. Por otro, se busca abrir una tienda online que, con el soporte de una carnicería actual, se encargue de promover la venta virtual de una línea premium y entregue los pedidos a domicilio. Si bien la venta minorista de carne en la Argentina es un mercado tradicional y maduro, mediante estas alternativas de proyectos se desea encontrar un nuevo canal y modalidad de venta que impulse el negocio. El valor de la elaboración de estos proyectos no yace solamente en la capacidad de contrastar las diferencias entre ellos, sino también de identificar áreas comunes que puedan ser explotadas a beneficio de ambos esquemas de comercialización. Se desea identificar puntos débiles a reforzar y virtudes a explotar, tanto en un plano individual como colectivo para generar sinergias entre los proyectos y propulsar el negocio de la venta minorista de carne en la mayor medida posible. Para ello podemos hacer mención de algunos de los aspectos más relevantes de los proyectos. En primer lugar se encuentra el riesgo mayor que implica ingresar al mercado online con respecto al tradicional de la carne. En relación a ese riesgo mayor, también se logra generar un negocio con mayor potencial de crecimiento al poder llegar a un mercado mayor a través de internet. Las diferencias no solo se encuentran en su alcance de expansión sino en la naturaleza de la misma, al contar con una estructura de costos predominantemente variable en el modelo virtual con respecto a la estructura fija de los locales físicos. En base a los riesgos, inversiones, estructura de costos y ventas se evalúa cada proyecto".
- Proyecto final de GradoDeliveralo.com: la adaptación de un exitoso modelo de negocio en internet a un mercado emergente(2012) Trusso Krause Mayol, José Nicanor; Piantanida, Horacio"El presente trabajo consiste en la evaluación de la factibilidad técnica y económica de la puesta en marcha de un proyecto consistente en el desarrollo y gestión de una plataforma Web para comercio electrónico en la República Argentina. Para realizar esta evaluación se analiza no sólo el proyecto en sí sino también el contexto en el que se inserta, a fines de lograr un mayor entendimiento de la realidad, obteniendo de esta manera mayores herramientas para el diseño de la estrategia a ejecutar para obtener resultados exitosos. Es decir que se estudia la dinámica del sector de Internet y su impacto en las economías emergentes, con el fin de identificar aquellas modalidades y metodologías de implementación que mejor se adecúen a las características del mercado argentino, para capitalizar una oportunidad de negocio en uno de los sectores de mayor crecimiento en el país y en la región. Esto se realiza con el objetivo de fundar las bases hacia una especialización profesional, al integrar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera de Ingeniería Industrial para aplicarlos a la evaluación de la viabilidad de implementación de un proyecto innovador. Y a través del aporte de nuevas ideas y propuestas para futuras líneas de acción, se pretende enriquecer la base de conocimientos para aquellos que deseen incursionar en el desarrollo de negocios en Internet en América Latina".
- Tesis de maestríaDesafíos actuales al crecimiento del comercio electrónico en América Latina: políticas públicas para formentar su desarrollo(2018) Franciulli Muñoz, Germán Ignacio; Gosende, María Dolores"El comercio electrónico muestra un crecimiento en todo el mundo. La rápida adopción de la tecnología y el desarrollo de nuevas herramientas digitales permiten que cada vez más personas y empresas realicen transacciones en línea con mayor frecuencia. Como resultado, esta nueva dinámica produce cambios, tanto en los hábitos de consumo y en el proceso de decisión de compra de los consumidores, como en las estrategias que implementan las empresas para complementar su presencia física con una presencia virtual adicional. Sin embargo, este crecimiento no se expresa de la misma forma en todos los países y las diferencias entre algunas regiones son significativas. Esta tesis pretende analizar estas diferencias con el objetivo de identificar cuáles son los principales factores que limitan, o limitarán en los próximos años, el crecimiento y desarrollo del comercio electrónico en América Latina. Para ello, se identificaron las áreas clave que influyen en la capacidad de las empresas y consumidores para realizar transacciones en línea, se realizó un análisis del mercado mundial de comercio electrónico y se comparó el nivel de desarrollo del sector, el comportamiento de compra de los consumidores y las capacidades de los países de América Latina con los países que muestran los mercados de comercio electrónico más maduros a nivel mundial en la actualidad. De esta forma, se buscará demostrar que el crecimiento del comercio electrónico que se observa desde hace varios años en América Latina está condicionado por varios factores que impedirán que alcance su máximo potencial, en la medida que los países de la región no implementen las políticas públicas necesarias para superar estos obstáculos y generar un entorno favorable que promueva un desarrollo sostenible del sector a largo plazo."
- Trabajo final de especializaciónDesarrollo del sistema de recomendación para una empresa de e-commerce(2021-12) Vicente, Eduardo Ignacio; Pampliega, Juan MartínEl presente trabajo tiene como objetivo "desarrollar un modelo de segmentación de clientes que, combinado con un modelo predictivo, permita detectar los productos que es más probable que quieran adquirir a futuro y así poder personalizar la oferta."
- Proyecto final de GradoDiagnóstico empresario y plan de acción: empresa XYZ(2021) Haber, Ramiro Mauricio; Wegbrait, Facundo; Buireo, Alejandro Matías; Leal de Ibarra, Juan; Berger, Luciano"El presente trabajo es el resultado final de la materia de Tesis de la carrera "Licenciatura en Administración y Sistemas" de ITBA. El informe realizado se puede enmarcar dentro de lo que se conoce como "Consultoría Estratégica". Más allá de esta categorización, el equipo autor no se extralimitó únicamente a analizar superficialidades y a definir un rumbo para la empresa PYME sobre la cual versó el análisis, sino que también profundizó en detalles de implementación de las mejoras propuestas, y de cómo bajar a la realidad el viraje estratégico que el equipo entendió que necesita la empresa en cuestión. XYZ es una PYME del interior de la provincia de Buenos Aires, que se dedica a la distribución de productos supermercadistas y a la producción de pan, y que encontró en una crisis (pandemia COVID 19), una oportunidad. Los autores del presente trabajo, han encontrado grandes oportunidades de negocio al profundizar en las diferentes verticales de la empresa. Principalmente, centrándose en una de ellas, en la Venta Online al Consumidor Final, es donde este equipo ve mayor potencial".
- Proyecto final de GradoDiagnóstico empresario y plan de acción: Garbapay(2019) Ceccherini, Franco Maximiliano; García Gonçalves, Tomás; Marso, Mateo; Verrascina, Marco"En nuestro trabajo final realizamos un proceso de consultoría en la empresa GARBARINO con el fin de hacer un relevamiento y luego un final plan de acción para sentar las bases y poder diseñar en conjunto la billetera virtual de la empresa. El proceso duro cuatro meses, en el cual conocimos los procesos internos de la empresa, recursos y analizamos la competencia para llevar a cabo el plan de acción, este consta de 3 etapas en el corto, mediano y largo plazo para implementar el proyecto. Contamos con dos tutoras por parte de la empresa y nuestra profesora a cargo. "
- Proyecto final de GradoE-procurement - propuesta de marco para evaluación de alternativas(2007) Maggi, Conrado; García Martínez, Ramón; López, Gustavo"En el presente trabajo e-procurement se define como uso de Internet en el proceso que compra. Es importante observar que esta definición es bastante reducida para excluir viejos usos como ordenar por el teléfono o por fax y por otra parte es lo suficientemente amplia, ya que no solo abarca el uso de Internet en el proceso que compra, si no que también incluye el uso de Intranet y Extranet".
- Trabajo final de especializaciónEstudio de factibilidad de Inter-Ticket ®(2005-05-27) Cominguez, Gustavo; Flight, Miguel; Michelotti, Pablo; Sambucetti, Héctor"El presente trabajo desarrolla los principales aspectos asociados con la implementación de una empresa dedicada a la provisión de productos y servicios para la venta de medios de acceso electrónicos a espectáculos y eventos, a través de internet."
- Tesis de maestríaEstudio del comportamiento de criptomonedas con un crecimientos orgánicos y espurios [sic] producto de un sistema PUMP & DUMP(2019) Fahnle, Pablo Ariel; Gaska, María Frances"La economía global en la actualidad se está adaptando a nuevos cambios e innovaciones computacionales y tecnológicas que cuentan con el potencial de transformar la manera en que se intercambian bienes, servicios y activos en la economía; es por ello que las criptomonedas (CM) han tenido gran repercusión entre varios países del mundo debido a que las mismas pueden ser almacenadas en cualquier dispositivo computacional para posteriormente ser transferidas por internet con un alcance global en cuestión de minutos. Esto ha dado pie al desarrollo de intermediarios especializados que ofrecen toda clase de servicios, desde ser casas de cambio, hasta ofrecer instrumentos similares a las cuentas de establecimiento de monedas digitales mediante el desarrollo de convenios para los usuarios, además con la emisión y negociación de derivados financieros sobre estas monedas, entre otros. Sin embargo, la presencia de la criptomoneda en el mercado, ha traído comportamientos en los cuales, algunas de ellas tienen un crecimiento orgánico, mientras que otras han tenido un crecimiento espurio producto de un sistema PUMP & DUMP".
- Proyecto final de GradoMarketing online de performance: herramientas y posibilidades(2017) Mindlin, Tomás; Clusellas, Ramón; Lezama, Juan Marcelo"Los medios digitales tienen un papel cada vez más relevante en el mundo de hoy. Con el avance de la tecnología en las últimas décadas y el crecimiento exponencial de internet, el canal online pasó a tener un rol cada vez más influyente en todas las industrias. El enorme tráfico existente hoy en internet ofrece una gran oportunidad a las empresas para publicitarse y llegar a sus potenciales clientes. Tal es así, que cada vez son más las empresas que están incursionando en el marketing online y los presupuestos invertidos son cada vez mayores. Las tendencias muestran que la publicidad digital viene creciendo sostenidamente en todo el mundo, desplazando poco a poco los enormes presupuestos destinados en marketing offline, también conocido como marketing tradicional."
- Tesis de maestríaMercados virtuales(2003) Petronio, Marcelo; García Martínez, Ramón; Rossi, Bibiana D.; Moreno Sánchez Capuchino, Ana María"El trabajo, trata sobre la realización de un sistema de mercado virtual desarrollado con tecnologías cliente-servidor, de internet y objetos distribuídos, utilizando una arquitectura de desarrollo de sistemas distribuídos sobre la Internet. El mismo fue desarrollado utilizando el marco metodológico de Métrica versión 3 y elProceso Unificado (Unified Process) dentro del marco de UML (Unified Modeling Lenguage)."
- Trabajo final de especializaciónModelo de categorización inteligente de productos publicados en la plataforma de un e-commerce(2022) González Rodríguez, Rubén Darío; Pampliega, Juan MartínEl presente trabajo tiene como objetivo "desarrollar e implementar un modelo predictivo basado en NLP y aprendizaje de máquina para la categorización de productos ofrecidos en la plataforma del e-commerce."
- Proyecto final de GradoModelo de comercialización Web y distribución de productos regionales en la ciudad de Buenos Aires(2016) Carafi, Francisco; Juárez Martín, Nicolás"Con el objeto de impulsar las industrias nacionales y regionales, desarrollamos un modelo de comercialización y distribución de productos regionales que contempla las nuevas tecnológicas de distribución y los cambios en los hábitos de compras de los usuarios. Ejemplificando con un modelo de comercialización e-commerce por medio de una plataforma web en la ciudad de Buenos Aires, intentaremos analizar la trazabilidad de estos productos regionales y los distintos actores que afectan la comercialización de los productos regionales desde que parten del centro productivo hasta que llegan a las manos del consumidor."
- Tesis de maestríaPlan de negocio: "Naturapp - plataforma red social para el turismo activo"(2016) Kirshbom, Ariel; Landi, Florencia Verónica Inés"Se propone responder a través de un modelo de negocio innovador, que mediante tecnologías de la información, proporcione una plataforma de tipo Red Social, a fin de que usuarios y proveedores puedan interactuar de manera directa, logrando tanto un espacio de colaboración, como un canal donde se pueda concretar el armado a medida, compra, venta y posterior registro de paquetes turísticos de tipo turismo activo y productos asociados, además de poder registrar, también sus resultados, relatar y compartir experiencias."
- Proyecto final de GradoSistema automático para compraventa de activos financieros(2018) Mounier, Agustín; Suárez Bodean, Joaquín; Parisi, Daniel"En este trabajo nos centraremos en el comercio de acciones, uno de los valores más conocidos y comunes con los que opera el mercado. Probablemente esté familiarizado con la definición popular de acción como: “Una acción es una parte de la empresa y al ser de su propiedad tiene derecho a reclamar parte de las ganancias de la misma.” Desafortunadamente, esta definición es incorrecta en algunos aspectos."
- Proyecto final de GradoTrabajo final para la Licenciatura en Administración y Sistemas: Fanta S.A.(2020) Aramburu, Alma; Catolino, Mercedes; Rodríguez Azúa, Camila; Rodríguez Saa, Rocío; Torrusio, Guadalupe"En el siguiente trabajo se analizó la situacion actual de la empresa FANTA para detectar qué problemas estan enfrentando al dia de hoy. Recopilando la información necesaria, se observó que la empresa estaba teniendo problemas operativos y que además tiene un gran deficit financiero. Se hizo un amplio análisis de las posibilidades que tiene la empresa para poder trabajar sobre sus procesos y reinventarse de una manera eficaz. Este trabajo dio como resultado que la empresa debía hacer una reconversión y concentrarse en el e-commerce de la empresa. Para potenciar el desarrollo de la empresa y acelerar el time to market, se concluyó que la empresa debia tercerizar este canal a una reconocida marca de ventas online que cuenta con una solución 360."
- Tesis de maestríaVenta online de vinos de viñedo propio(2019-10) Sosa, María Candelaria; Almada, Jorge"El propósito del siguiente documento es desarrollar un plan de negocios que permita encontrar una potencial solución a la comercialización de vinos de alta gama de pequeños productores."