Browsing by Subject "CARNE VACUNA"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
proyecto final de grado.listelement.badge Análisis comparativo de modelos de negocio de comercialización física y virtual aplicado a la venta minorista de carne en Buenos Aires(2013) Lockhart, Alan; Bilbao, Fermín; Piantanida, Horacio"En la actualidad, a nivel mundial, y local en la Argentina, está creciendo a gran ritmo el mercado de internet y los negocios online asociados. Este cambio de paradigma ha abierto las puertas a muchos modelos y enfoques de negocio nuevos, pero a su vez ha permitido reinventar muchos negocios actuales. Para la modalidad de venta minorista se ha logrado introducir una gran variedad de productos al módulo de e-commerce con la ayuda de herramientas informáticas, marketing online y desarrollo de sistemas eficientes de logística. Para este proyecto, se busca descubrir cuál es el potencial del mercado de venta minorista de carne en Buenos Aires, Argentina. Para ello se analizan dos modelos de negocio distintos. Por un lado, se evalúa una expansión física con la apertura de una nueva carnicería para comercializar la carne en una nueva ubicación geográfica. Por otro, se busca abrir una tienda online que, con el soporte de una carnicería actual, se encargue de promover la venta virtual de una línea premium y entregue los pedidos a domicilio. Si bien la venta minorista de carne en la Argentina es un mercado tradicional y maduro, mediante estas alternativas de proyectos se desea encontrar un nuevo canal y modalidad de venta que impulse el negocio. El valor de la elaboración de estos proyectos no yace solamente en la capacidad de contrastar las diferencias entre ellos, sino también de identificar áreas comunes que puedan ser explotadas a beneficio de ambos esquemas de comercialización. Se desea identificar puntos débiles a reforzar y virtudes a explotar, tanto en un plano individual como colectivo para generar sinergias entre los proyectos y propulsar el negocio de la venta minorista de carne en la mayor medida posible. Para ello podemos hacer mención de algunos de los aspectos más relevantes de los proyectos. En primer lugar se encuentra el riesgo mayor que implica ingresar al mercado online con respecto al tradicional de la carne. En relación a ese riesgo mayor, también se logra generar un negocio con mayor potencial de crecimiento al poder llegar a un mercado mayor a través de internet. Las diferencias no solo se encuentran en su alcance de expansión sino en la naturaleza de la misma, al contar con una estructura de costos predominantemente variable en el modelo virtual con respecto a la estructura fija de los locales físicos. En base a los riesgos, inversiones, estructura de costos y ventas se evalúa cada proyecto".proyecto final de grado.listelement.badge Análisis de prefactibilidad de incorporación de línea de producción de hamburguesas congeladas estilo caseras en frigorífico Arroyo S.A.(2019) Berger, Nicole; Galaretto, Iara; Herrero, Delfina; Mazza Soldi, Paula; Parpaglioni, Margarita; Urus, Marina; Jurado, Damasia"El presente estudio de prefactibilidad evalúa la viabilidad de implementar una nueva línea de producción de hamburguesas de carne vacuna estilo caseras en el Frigorífico Arroyo, ubicado en las afueras de la ciudad de San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro."proyecto final de grado.listelement.badge Elaboración de hamburguesas premium(2017) Antelo Pérez, Rodrigo Hernán; Ciabis, Iván; Elzegbe, Nicolás; García, Sebastián Gabriel; Pereira, Macarena; Varela, Hernán"El propósito del presente documento es lograr un efectivo análisis de prefactibilidad de un proyecto de inversión. Dicho proyecto consiste en el lanzamiento de una nueva línea de hamburguesas de carne vacuna, concebida en una fábrica existente que presenta capacidad ociosa en su línea de producción."proyecto final de grado.listelement.badge Estudio de prefactibilidad para la instalación de una línea de producción de hamburguesas congeladas estilo premium en el frigorífico Devesa S. A.(2020) Balassanian, Gonzalo Matías; Bonomi, Francisco Andrés; Chá, Roberto Santiago; Duhau, Santos Alejandro; Rodríguez Falcón, María Milagros; Ruiz Martínez, Santiago José"El presente documento abarca el estudio de prefactibilidad de un proyecto de inversión basado en la implementación de una nueva línea de hamburguesas de carne vacuna premium en el frigorífico existente Devesa que actualmente comercializa cortes de carne de la más alta calidad para diversos clientes alrededor de todo el mundo, partiendo de una rigurosa selección de ganado de la pampa Argentina, con su planta de producción ubicada en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires."proyecto final de grado.listelement.badge El mercado de la carne vacuna argentina: análisis de la dinámica, las medidas intervencionistas del estado y las oportunidades de desarrollo del sector(2006) Stier, Federico; Pérez de Solay, Martín"Hacia mediados del año 2005 comenzaron a darse en la Argentina una serie de sucesos en relación al mercado de la carne vacuna, que lentamente fueron cobrando importancia, hasta convertirse en temas de dominio público. Las políticas del Estado en materia cárnica generaron repercusiones en todo el sector productivo, y luego se trasladaron al día a día de la población argentina, llegándose a un punto en el que nadie era ajeno a las discusiones en relación a esta asignatura. El tema de la presente tesis surge como respuesta a estos sucesos, teniendo su origen en la búsqueda de respuestas a los interrogantes que se generaban en las mencionadas discusiones. Este trabajo indaga a fondo en la situación actual del mercado de la carne desde el enfoque de la Ingeniería Industrial. Partiendo de una descripción clara del problema que existe en materia cárnica, se genera un análisis profundo de la situación actual, para luego evaluar cualitativa y cuantitativamente las oportunidades de desarrollo del mercado de la carne a futuro".