Examinando por Materia "CAPACITACION DE PERSONAL"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoAplicación de las nuevas tecnologías para mejorar la transmisión de conocimiento(2011) Fernández Costas, María Paula; Presas Neira, María"En 1800 la mayoría de los jóvenes eran hijos de granjeros que trabajaban en el campo. Al comenzar el planteo de la creación de un sistema de educación púlica, la comunidad de negocios dijo "Queremos un sistema que cree Disciplina Industrial". Esto significa "Tienes que llegar a horario y tienes que hacer el mismo trabajo una y otra vez". Fue así que se crearon escuelas que simulaban a las fábricas donde los niños debían llegar a horario. En la actualidad dicho modelo no se adapta pues cada vez es mayor la cantidad de personas que no trabaja así. Trabajan en su casa, o trabajan en horas diferentes e inconexas. Es decir, el sistema está obsoleto, diseñado para preparar alumnos para el pasado, y no para el futuro. En el mundo contemporáneo y globalizado, los modelos de producción, los cambios socioculturales exigen un modelo educativo con habilidades que la sociedad moderna demanda. La educación debe facilitar el acceso a una información basada en la adquisición de conocimientos, el desarrollo de las habilidades necesarias en la sociedad de la información: polivalencia, flexibilidad, autonomía, integridad, intercultural y habilidades comunicativas. Mientras que las corporaciones gastán sumas siderales de dinero a fin de averiguar las necesidades de los consumidores así como el nivel de satisfacción de las mismas; cuando se trata de debatir como estructurar el sistema de educación de los jóvenes, no se hace ningun esfuerzo por escuchar a los estudiantes, por saber que opinan al respecto del cómo se les enseña".
- Proyecto final de GradoOptimización de las acciones de capacitación en empresas medianas desde la visión de las grandes universidades corporativas(2010) Frum, Gabriel Nicolás; López Martí, Juan Carlos"Este trabajo se centra en el desarrollo de un sistema de capacitación en empresas medianas tomando como base el concepto de la universidad corporativa. Se presenta un esquema mediante el cual puede diseñarse e implementarse dicho sistema en empresas nucleadas mediante una asociación empresaria, la cual será el punto de apoyo que permite el apalancamiento de recursos y permite la viabilidad del proyecto".
- Tesis de maestríaPlan de negocio para la creación de un centro de formación de operadores de autoelevadores en Toyota Argentina(2019-03) Novelino, Leandro Germán; del Campo, Pedro"El presente plan de negocio de creación de un Centro de Formación de Operadores de Autoelevadores nace por la identificación de un cambio en la legislación y normativa. En el 2015 entró en vigencia la Resolución 960/2015 publicada por la Superintendencia de Riegos del Trabajo (SRT), la cual amplió y actualizó la normativa en la que se detallan los requisitos mínimos de seguridad para la operación y mantenimiento de vehículos autoelevadores. En ella se detalla qué es requisito que los operadores de autoelevadores realicen un curso de capacitación teórico y práctico y que, dicha capacitación, debe revalidarse anualmente."