Browsing by Subject "BIOGAS"
Now showing 1 - 14 of 14
Results Per Page
Sort Options
tesis de maestría.listelement.badge Análisis de la capacidad de generación de biogás en Argentina a partir de residuos orgánicos producidos en granjas con sistemas de confinamiento(2016) Chorkulak, Verónica; Quaglia, Mariana"En este trabajo se realizará un análisis de la capacidad del país de producir biogás a partir de residuos generados en sistemas de confinamiento y de los beneficios que esto trae aparejado. Asimismo, se estudiará la viabilidad económica de la implementación de este tipo de energía."proyecto final de grado.listelement.badge Aplicación de la tecnología de biodigestores a un feedlot: estudios de factibilidad en función de la cantidad de cabezas dentro del establecimiento(2014) Raffo, Santiago; Zava, Marco Octavio; Lezama, Juan Marcelo"Este proyecto analiza la posibilidad de la aplicación de la tecnología de biodigestores a los sistemas de engorde a corral, haciendo foco en la conveniencia de la aplicación según el nivel de actividad de cada feedlot."tesis de maestría.listelement.badge Biometano: el gas renovable que ofrece a la Argentina la recuperación de su soberanía energética(2022-10) Grande, Facundo Ezequielproyecto final de grado.listelement.badge Estudio de factibilidad técnico-económica para la instalación de biodigestores en un feedlot(2014) Ibarrola, Matías Emiliano; López Saavedra, Francisco; Quiroga, Juan Manuel; Coccolo, Pablo"El objetivo del proyecto es analizar la factibilidad técnica y económica de instalar biodigestores en el Feedlot San Jorge. Un sistema de biodigestión es, básicamente, el conjunto de componentes que facilitan la conversión de residuos orgánicos en biogás y biofertilizante. Por lo tanto, se pretende no sólo solucionar los problemas ambientales anteriormente descriptos, sino también proporcionar una ventaja competitiva al establecimiento por el uso de dichos productos, los cuales reemplazarían al gas de garrafa y a los fertilizantes químicos, respectivamente. Incluso, se estudia la posibilidad de comercializar el excedente de bioabono y generar energía eléctrica con el excedente de biogás para devolverla a la red, diversificando el negocio y generando una importante fuente de ingresos."proyecto final de grado.listelement.badge Estudio de prefactibilidad de una usina eléctrica a biogás de relleno sanitario(2020) Alvarado, Antonella; Coutada, Tomás Maximiliano; Elewaut, Santiago María; Medele, Victoria Danielle; Domingo, Alejandro"En el presente informe se realiza el estudio de prefactibilidad de una planta de generación de energía eléctrica a partir de biogás obtenido de rellenos sanitarios mediante la descomposición de residuos sólidos urbanos, de 9,77 MW de potencia instalada, localizada en Campo de Mayo (Buenos Aires)."proyecto final de grado.listelement.badge Explorar las oportunidades de producción y explotación de plantas de biogás para los pequeños productores en Argentina(2012) David, Andre; del Campo, Pedro"El biogás es un gas combustible que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, por las relaciones de biodegradación de la materia orgánica, mediante la acción de microorganismos (bacterias metano génicas, etc.) y otros factores, en ausencia de oxígeno (esto es, en un ambiente anareróbico). Este gas se ha venido llamando gas de los pantanos, puesto que en ellos se produce una biodegradación de residuos vegetales. En Argentina, el biogás se produce mayormente en zonas rurales, en plantas industriales que cuentan con recipientes cerrados llamados biodigestores, los mismo son construidos ya en ladrillo o cemento, metal o plástico y generalmente de forma cilíndrica o esférica. (...) en general las instalaciones son demasiado caras para pequeños productores o granjas mientras que el proceso es muy simple y que existen en el mundo soluciones simples. Entonces esta tesis tiene por objetivo de ver el potencial de mercado actual en Argentina."proyecto final de grado.listelement.badge Generación de biogás en un establecimiento avícola(2014) Estrebou, Alan Michel; Lichtensztein, Tomás; Gerbaudo, Christian; Lezama, Juan Marcelo"El presente proyecto analiza la rentabilidad y la posibilidad de aplicación de un sistema de biodigestión en un establecimiento avícola (dedicado a la producción de huevos). Comprende desde el tratamiento sustentable de los efluentes hasta la generación de energía mediante biogás y su posterior consumo y venta a la red eléctrica."tesis de maestría.listelement.badge Generación y consumo interno de biogás en una empresa con servicio de cocina y comedor(2022) Castellaro, Martín Alejandro; Faranda, Oscar"Los residuos de cocina y comedor generados diariamente por una empresa dónde trabajan 700 personas (siendo el promedio de comensales 465), son enviados actualmente con cargo al CEAMSE, a rellenos sanitarios dónde se pierde por lo tanto la economía circular. Estos residuos, tanto en su preparación en la cocina como en el comedor, son orgánicos y pueden ser aprovechados para generar biogás a partir de la biodigestión anaeróbica, proceso en el cual se han realizado grandes avances en los últimos 40 años. En el presente se estudia y desarrolla dicho proceso, su dimensionamiento y rendimiento con el fin de convertir los residuos en biogás, para que éste sea reinyectado a la cocina nuevamente, reduciendo el consumo de gas de red, el costo de disposición y la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera".proyecto final de grado.listelement.badge Instalación de una planta de producción de energía eléctrica a partir de biogás de relleno sanitario(2019) Asensio Cenice, Gustavo Germán; Campana, Matías Andrés; González, Tomás Agustín; Sebático, Ximena Aldana; Skubic, Tomás Marco; Sosa, Magalí Belén; Valverde, Pedro"El presente estudio de prefactibilidad trata sobre la instalación de una planta de generación de energía eléctrica a partir de biogás de relleno sanitario. Dicha instalación se realiza en el Complejo Ambiental Norte III, módulo D, del CEAMSE. Se toma como primera suposición la pertenencia a la empresa Tecsan, la cual ya se encuentra en funcionamiento dentro del predio. Una segunda suposición para la realización del estudio es la obtención de la licitación el biogás generado en el módulo correspondiente."tesis de maestría.listelement.badge Producción de energía a partir de vinaza en Tucumán: análisis de las diferentes alternativas(2018) Ortiz, Joaquín Mario; Fraguío, Martín; Mirande, Juan Carlos"Tucumán es el mayor productor de Argentina de bioetanol a partir de caña de azúcar. El principal efluente del proceso es la Vinaza, un residuo líquido cuya concentración supera cientos de veces el máximo establecido por la autoridad de aplicación provincial. Debido a su enorme volumen de producción, un manejo adecuado implica un costo significativo para las destilerías. Actualmente la vinaza se aplica sobre los suelos en forma de riego o se utiliza para compostaje. El objetivo de este trabajo es estudiar el potencial de producción de energía, mediante aprovechamiento de las vinazas generadas por la industria sucro-alcoholera en la provincia de Tucumán. Se analizaron dos alternativas: generar Biogás y concentrar Vinazas, en ambos casos como combustibles para generación eléctrica. – Del estudio realizado surge que podrían producirse 69.000.000 m3 CH4/año, para proveer 282 GWh a través de motores de combustión interna generando un ingreso bruto de 43.000.000 US$/año o se podría concentrar Vinazas para proveer 342 GWh mediante turbinas y obtener cenizas ricas en Potasio, con un ingreso bruto mixto de 49.000.000 US$/año. - Debido a la elevada inversión necesaria para la concentración y combustión de Vinazas, esta tecnología se sugiere para destilerías que produzcan más de 70.000 m3 etanol/año."proyecto final de grado.listelement.badge Propuesta energética sostenible para establecimientos agropecuarios(2011) Alessandretti, Elena; Jonas, Félix"El presente trabajo evaluará la factibilidad técnica y económica de una propuesta energética a partir de la aplicación de esta tecnología, a fin de que los establecimientos tamberos argentinos puedan encontrar una solución sostenible para el tratamiento de sus efluentes"proyecto final de grado.listelement.badge Recuperación de biogás y fertilizantes en granjas de cerdos: descripción de la tecnología, perspectivas a nivel país, estudio de un caso(2010) Capatti, Jerónimo; Jonas, Félix"El trabajo se organiza en cuatro secciones, cada una con un objetivo específico: 1. En la primera de ellas se efectúa una descripción genérica de la tecnología de digestión anaeróbica: los procesos involucrados, las salidas y entradas, las variables que influyen en los resultados, los equipos requeridos y las alternativas constructivas, los riesgos y oportunidades. 2. En la segunda parte e caracteriza al sector porcino argentino: su evolución en los últimos años, los procesos e instalaciones utilizadas la ubicación y escala de los productores. Se caracteriza también, por su relevancia para el proyecto, el consumo de energía por parte del sector ganadero. A su vez, se analiza brevemente el mercado de los fertilizantes en Argentina y en las posibilidades de reducción de emisiones de GEIs. Por último, se efectúa un revelamiento del marco normativo e institucional pertinente. 3. La tercera sección consiste en la selección de una tecnología y dimensionamiento de una solución para un productor en concreto, representativo del resto del sector. El segmento incluye un breve análisis de pre-factibilidad técnica-financiera. 4. La última sección esta destinada a las conclusiones que se desprenden de la investigación pertinente".proyecto final de grado.listelement.badge Sistema de aprovechamiento del biogás en calderas(2011) Svensen, Federico; Vilaboa, Iván"El objetivo de este proyecto es el de mejorar el consumo de energía (gas y energía eléctrica) mediante la utilización de biogás, generado por la Planta de Tratamiento de Efluentes. Existen dos reactores anaeróbicos donde se genera el biogás por la degradación de la materia orgánica procesada. El gas generado está compuesto por entre un 70 a 85 % de metano y el resto es esencialmente CO2 con trazas de compuestos azufrados que le dan su penetrante olor característico. La generación del biogás dentro del reactor presuriza el interior de los mismos. A fin de que la presión no alcance niveles excesivos se debe extraer el gas del interior. El gas debe ser quemado a fin de que no afecte el medioambiente porque ambos compuestos son gases de efecto invernadero. En estas condiciones es posible la utilización como gas de combustión para las calderas en reemplazo del gas natural o el fuel oil."tesis de maestría.listelement.badge Techno-economic evaluation of an intermediate pyrolysis integrated system as a process step to produce power, heat and energy carriers(2019) Laurens, Santiago; Zimmer, Tobias"The growing concern about the increase in greenhouse gases and the consequences of these reached the point of having to resort to new and innovative technologies. In order to ensure the sustainable development of these technologies, a technical and economic prefeasibility study is necessary to guarantee the successful development of these alternatives. The aim of this work is to provide a complete technical-economic evaluation of an integrated system of intermediate pyrolysis as a previous step of the process to produce energy, heat and energy carriers."