Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RI
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "ADMINISTRACION PUBLICA"

Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Tesis de maestría
    Aplicación de la evaluación ambiental estratégica en la administración pública nacional en la República Argentina
    (2020) Piñera, María Celeste; Ryan, Daniel; Frassetto, Andrea
    "El cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible presentan un nuevo marco de referencia y exigen que la dimensión ambiental sea considerada de manera transversal en el desarrollo de políticas públicas garantizando la protección y el cuidado del ambiente. En este sentido, la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) se ha posicionado como una herramienta fundamental para poder analizar preventivamente las potenciales consecuencias ambientales de las políticas, planes y programas públicos (PPP) mejorando los procesos de planificación y toma de decisión a nivel gubernamental. La presente investigación identifica las dimensiones clave del diseño institucional y de gobernanza que favorecieron la aplicación de la EAE a nivel internacional a partir de la sistematización de buenas prácticas en cinco casos de referencia, para luego analizarlas en el contexto argentino. Se consideran en particular el marco normativo e institucional, el marco de aplicación y el enfoque metodológico, los espacios de articulación y la disponibilidad de la información."
  • Ponencia en Congreso
    Innovativeness of the judiciary power: a case study using the viable system model (VSM)
    (2019) Castiglioni, Sara Noemí
    "For several years, the use of technology, open data and customer focus as innovation engines has been imposed worldwide. And the Judiciary Power as a key player in the system of administration of justice of the Argentine Republic do not escape this trend. As a consequence of this, it has implemented innovative processes in order to reduce their management times, improve the user-citizen experience and bring transparency to the process. Never the less, in Argentina these innovations are rare exceptions. In this paper the case of the “Judiciary Power of Tucumán State” will be use as a leading case for its high level of innovativeness during the last ten years. The main objective of this paper is to model using Beer’s Viable System Model approach the system in which this case is embedded, discuss and determine whether the system is a viable one or not, and compare the findings with the theoretical framework associated with the “new public management”.
  • Ponencia en Congreso
    Los objetivos para el desarrollo sostenible como puntos de apalancamiento
    (2019) Castiglioni, Sara Noemí
    "En el contexto de los Objetivos del Milenio (ODM) y entrando en la tercera década del siglo XXI, la República Argentina se perfila como un participante obligado de lo que hoy llamamos «Agenda 2030 para el desarrollo sostenible», heredera de los ODM, que busca ampliar los éxitos alcanzados con ellos, así como lograr aquellas metas que no fueron conseguidas (Moran, s. f.). El uso de la palabra obligado se debe, por un lado, a responder a las crecientes demandas internas de los ciudadanos de disminuir las desigualdades y, por otro, las demandas mundiales de lograr un futuro sostenible. Basándome en la Teoría de la Jerarquía (Ahl & Allen, 1996), considero que es posible utilizar dos niveles de observación para clarificar esta necesidad de participación: uno vertical y otro horizontal. En el nivel vertical la República Argentina es un componente en el sistema Planeta Tierra, firmante de tratados transnacionales relacionados con los Objetivos para el desarrollo sostenible (ODS), y otro, horizontal donde el sistema en foco es la República Argentina, visto como individuos e instituciones que luego de las mencionadas firmas deberán adherir y operativizar los objetivos."

Licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

  • Configuración de cookies
  • Política Institucional de Acceso Abierto
  • Ley 26.899
  • Guía de depósito
  • Enviar Sugerencias
  • Contacto