Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cordero, Augusto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    proyecto final de grado.listelement.badge
    Estudio de prefactibilidad: instalación de una planta de bioetanol a base de maíz
    (2020) Begué, Agustín; Cordero, Augusto; Fürstenheim, Joaquín; Groshaus, Tomás; Schüler, Jordan; Roccatagliata, Ignacio
    "El siguiente trabajo corresponde a la tesis de la carrera de Ingeniería Industrial en el ITBA. La misma trata acerca de un estudio de prefactibilidad de la instalación de una planta de bioetanol a base de maíz en la Argentina. El informe comienza con una introducción al bioetanol: qué es, sus propiedades físicas y químicas, sus usos, sus procesos de obtención y su impacto ambiental. La segunda sección corresponde a un completo análisis de mercado: en primer lugar, se hace una completa descripción de los mercados locales e internacionales de tanto el bioetanol como el maíz (principal insumo del bioetanol que representa aproximadamente un 75% de los costos de fabricación del etanol). También se estudiaron los precios del gas, el agua y la electricidad, otros insumos que utiliza la planta de etanol. En segundo lugar, se hizo un estudio econométrico en el que se proyectó la demanda de bioetanol como también su precio y el de los insumos principales. En tercer lugar, se analizaron los datos y las proyecciones para armar una estrategia comercial."

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback