Examinando por Materia "RADIOFRECUENCIA"
Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoAnálisis de factibilidad de tracking de cucharas de la acería de Siderca(2017) Rodoni, Tamara; Oyarzábal, Nicolás Andrés; González Atchabahian, Diego"En el proceso de fabricación de acero en la planta de Siderca se utiliza un sistema de posicionamiento manual de las cucharas durante su trayectoria dentro de la misma. En este trabajo se analiza la factibilidad de implementar un método automatizado remoto aplicable a todas las cucharas. Los datos que se obtendrían con el sistema de posicionamiento servirán para complementar un modelo de predicción de la historia térmica de la cuchara, con el cual se podrá calcular las pérdidas de calor, ahorrar energía y combustibles en el calentamiento del acero. También se podrá determinar el estado del refractario y consumibles, para poder predecir la vida útil de la cuchara. Por otra parte, con los datos de la posición real de las cucharas se podrá complementar un proyecto de medición con láser de espesores del refractario para poder determinar la vida del mismo. Otro beneficio de un sistema automatizado es la mejora de planeamiento y logística de tránsito de grúas. Se proponen criterios de selección para el sistema de posicionamiento, evaluando diferentes opciones, y realizando sendas verificaciones del sistema elegido, estudiándose su desempeño en una sección de la planta en Siderca."
- Proyecto final de GradoAplicación de tecnología RFID para control de medios de transporte de piezas en industria automotriz(2014) Arenas Fleming, Inés; Degiorgis, Carolina María; Achával, Jerónimo; Rancan, Claudio"El objetivo principal de este proyecto consiste en analizar la factibilidad de la implementación de la tecnología RFID para que dentro de la industria automotriz se logre un mejor control de los medios que transportan las auto partes, disminuyendo las pérdidas y daños de los mismos."
- Proyecto final de GradoAplicación del RFID para aumentar el control y mejorar la gestión en la producción ganadera(2011) Keen, Tomás; López Martí, Juan Carlos"El objetivo principal de este proyecto final es el de analizar las ventajas y desventajas que podría brindarle a Argentina un cambio en su sistema actual de trazabilidad bovina."
- Proyecto final de GradoRFID en la cadena de abastecimiento(2006) Feü, Santiago M.; Peñalva, Leandro"El presente proyecto consiste en la descripción y posterior simulación de la implementación de una nueva herramienta de identificación de unidades de consumo y unidades logísticas en la Supply Chain (SC), que en el futuro va a reemplazar al "código de barras" actual, en la identificación de unidades de consumo. La nueva herramienta es denominada RFID (Radio Frecuency IDentification) o Identificación por Radio Frecuencia."
- Proyecto final de GradoSistema de monitoreo inalámbrico por radio frecuencia aplicado a silo bolsas(2014) Giacobini, Marino; Piñeiro, Alejandro; Pretel, Matías"Actualmente en el país se está implementando un sistema de conservación de la cosecha mediante la utilización de silo bolsas en el sector agropecuario. El presente proyecto tiene como finalidad la implementación de un sistema de monitoreo periódico del estado de los silo bolsas conectados en forma inalámbrica entre varios de los mismos y concentrados en un nodo principal. Este sistema permite al productor escoger qué momento es propicio para ofrecer su producto en el mercado. Por otra parte, se independiza de contratar un servicio de registro manual, el cual es propenso a errores humanos."
- Proyecto final de GradoUtilización de tecnología RFID para optimizar la operatividad y administración de una institución hospitalaria(2016) Canepa, Gonzalo; Palarino, Lautaro; Lapajufker, Martín; Rancan, Claudio"El siguiente trabajo pretende estudiar la incorporación de la tecnología de identificación al ámbito de una institución hospitalaria. Comprende una introducción técnica al RFID, algunas de sus aplicaciones actuales y una comparación respecto de otras tecnologías de identificación existentes. Por otro lado, se caracteriza a una institución hospitalaria típica a partir de sus procesos logísticos, haciendo hincapié en las problemáticas habituales que presenta."