Examinando por Materia "PRODUCCION DE GAS"
Mostrando1 - 20 de 30
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Trabajo final de especializaciónAlternativas de inversión en yacimientos LLL y Sierra Barrosa(2020) Martínez, Juan Francisco; Celedón, Juan Manuel; Gusberti, Pablo Ignacio"El proyecto integrador tiene como premisa evaluar los actuales campos de Sierra Barrosa y Loma La Lata operados por YPF."
- Trabajo final de especializaciónAnálisis de participación estratégica(2019) Rosales, Marcos Rodrigo; León, Víctor Manuel; Ghilardi, Julia"El objetivo es evaluar diferentes alternativas de asociación estratégica y escenarios de participación conjunta con un socio (UTE) para explotar y operar campos de petróleo y gas. Los dos yacimientos en los que se enfoca el análisis se nombran Sierra Embarrada y Mapu del LonKo."
- Trabajo final de especializaciónAnálisis de producción de un pozo multifracturado hidráulicamente en un reservorio no convencional(2019) Tapia, Reynaldo; Sörenson, Federico; Acosta, Gustavo"En este trabajo se presentará un análisis, desde el punto de vista de producción, de cuáles fueron las causas de la baja producción de gas obtenida y EUR estimada de un pozo horizontal multifracturado hidráulicamente, que tuvo como objetivo la formación Vaca Muerta, en la cuenca Neuquina. El trabajo se enfocará en conocer los datos del periodo de flowback del pozo y la gerencia de orificios aplicada, la evolución de la producción real de gas versus la pronosticada en el pozo tipo, analizar los gráficos diagnósticos del análisis de transiente de caudal (RTA) y el impacto que tuvo las maniobras operacionales en la producción y en el volumen de roca estimulado (SRV)."
- Trabajo final de especializaciónAnálisis integral del desarrollo del yacimiento “La Llorona”, provincia de Neuquén(2019) Trípodi, Alejandro; Pose, Álvaro Eduardo; Vázquez, Jimena Josefina; Bernardi, Mario; Arilla, Fernando; Fernández Betria, Javier"El propósito de este estudio consiste en la evaluación de distintas estrategias de desarrollo y explotación del yacimiento “La Llorona”. Se permite establecer la alternativa que representa la mayor rentabilidad para nuestra empresa “VAZPOTRIP S.A.” y la planificación de inversiones necesarias para la ejecución efectiva del proyecto."
- Trabajo final de especializaciónCaptación y endulzamiento de gas(2012) Condorelli, Gerardo; Ludevid, Agustín Luis; Mendoza, Santiago; Shiratori, Julio
- Proyecto final de GradoCompañía Gas del Sur(2019) Peñalba, Jorge; Rearte, Pablo; Soto, Adrián; Rosbaco, Juan; Arilla, Fernando; Bernardi, Mario"El objetivo de este trabajo es determinar el mejor escenario que arroje como resultado los mejores indicadores económicos para la compañía cumpliendo con el compromiso social necesario para operar el yacimiento y así poder llegar al abastecimiento necesario acordado con el estado."
- Trabajo final de especializaciónDelicuefacción por inyección de espumante en pozos maduros de gas(2014) González, Juan Manuel; Vicentini, Pablo; Shiratori, Julio
- Trabajo final de especializaciónDesarrollo de un yacimiento de petróleo subsaturado(2020) Causso Astete, Italo Miguel; Fumarola, Lara Azul; García Núñez, Maykol Jhonatan"En el presente Trabajo Final Integrador se detalla el plan de desarrollo de un yacimiento de petróleo subsaturado. Se cuenta con información previa de ocho pozos que permitieron caracterizar al reservorio y delimitar la extensión del área productiva. Se plantean siete escenarios de pronósticos de producción y regímenes de perforación con el fin de determinar el escenario que permita un mayor incremento en la rentabilidad del proyecto, como así mismo maximizar la producción, garantizar el despacho de los volúmenes de hidrocarburos pactados y cumplir con los objetivos económicos de la compañía."
- Trabajo final de especializaciónDesarrollo de yacimiento "La Esperanza": equipo B - grupo 2(2017) Gentile, Anabel; Piacentino, Silvia; Calabró, Ignacio"El objetivo de este análisis es la participación en la licitación pública que se realizará para la adjudicación de los derechos de explotación del yacimiento gasífero denominado “La Esperanza”, ubicado en la cuenca neuquina. Para esta evaluación se analizaron distintas alternativas técnico-económicas, comerciales, etc."
- Trabajo final de especializaciónDesarrollo del yacimiento Chihuido de la Salina(2011) Rodríguez, María Jimena; Gardien, Juliana; Coccoz, César; Andrijic, Emanuel; Sannazzaro, Gustavo; Hryc, Alejandra"El objetivo del presente trabajo es generar posibles escenarios de desarrollo para el yacimiento Chihuido de la Salina utilizando las premisas otorgadas, como también realizar la evaluación económica de los escenarios generados."
- Trabajo final de especializaciónDesarrollo del yacimiento de petróleo saturado "Loma La Muerta"(2019) González, Cristian Fabián; Bernardi, Mario; Arilla, Fernando; Fernández Betria, Javier"Este documento trata la evaluación técnico-económica del desarrollo por primaria del yacimiento de petróleo saturado “Loma La Muerta” considerando como escenarios la perforación de 7, 10, 20, 30 y 40 pozos. La evaluación económica realizada indica que la alternativa que maximiza la rentabilidad es la de 40 pozos cuyo VAN al 15% es 133 MUSD con una exposición máxima de 25 MUSD y un período de repago de 4 años, permitiendo recuperar 2.47 millones de m3 de petróleo y 1188.6 millones Sm3 de gas."
- Trabajo final de especializaciónDesarrollo yacimiento Potrillo(2018) Procak, Carlos; Zárate, Leonardo"El objetivo de este proyecto es evaluar la compra del Yacimiento Potrillo a la compañía CML S.A. Para esto se analizaron diferentes planes de desarrollo verificando aspectos técnicos y económicos, que permitieron definir la posibilidad de compra según la rentabilidad de cada uno de acuerdo a los criterios establecidos por el equipo de proyectos de PETRO-LEO S.A."
- Trabajo final de especializaciónEstudio de negocio y análisis de estrategias de explotación en yacimiento LLL y SB(2019) Ayala, Fernando Emir; Erviti Bermúdez, Leandro Damián; Nieto, Ramón Rafael"El objetivo de este proyecto es realizar un estudio de negocio que nos permitan determinar estrategias de explotación y oportunidades de optimización en los yacimientos en estudio. Con esto obtener los posibles caudales incrementales que nos definan la conveniencia o no de asociarse a la compañía operadora estableciendo diferentes escenarios de participación."
- Trabajo final de especializaciónEvaluación económica de los yacimientos Los Llanos y San Benito(2020) Chillida, Sebastián; Rodríguez, Marianela; Olmedo, Marcelo
- Proyecto final de GradoExplorar las oportunidades de producción y explotación de plantas de biogás para los pequeños productores en Argentina(2012) David, Andre; del Campo, Pedro"El biogás es un gas combustible que se genera en medios naturales o en dispositivos específicos, por las relaciones de biodegradación de la materia orgánica, mediante la acción de microorganismos (bacterias metano génicas, etc.) y otros factores, en ausencia de oxígeno (esto es, en un ambiente anareróbico). Este gas se ha venido llamando gas de los pantanos, puesto que en ellos se produce una biodegradación de residuos vegetales. En Argentina, el biogás se produce mayormente en zonas rurales, en plantas industriales que cuentan con recipientes cerrados llamados biodigestores, los mismo son construidos ya en ladrillo o cemento, metal o plástico y generalmente de forma cilíndrica o esférica. (...) en general las instalaciones son demasiado caras para pequeños productores o granjas mientras que el proceso es muy simple y que existen en el mundo soluciones simples. Entonces esta tesis tiene por objetivo de ver el potencial de mercado actual en Argentina."
- Trabajo final de especializaciónOportunidad de mercado Sierra Barrosa y Loma La Lata(2019) De Rosa, Jonathan Ezequiel Cayetano; Guerrero, Aldo Ariel; Zurletti, Agustina"Se analiza la posibilidad de realizar un farm in en los yacimientos de YPF Sierra Barrosa y Loma la Lata. Para lo cual se analizará si existe un beneficio económico-financiero al operar estas áreas y se tomará una decisión con respecto a los yacimientos con los que conviene asociarse y los porcentajes de participación."
- Trabajo final de especializaciónOptimización del plan de desarrollo del yacimiento gasífero Bella Vista(2020) Bueno Rau, Diego Luis; Ricci, Bruno; de Frankenberg, María Josefina"En el presente trabajo se expone el análisis para la elaboración del proyecto de desarrollo del yacimiento gasífero Bella Vista ubicado en la Cuenca Austral, al sur de la provincia argentina de Santa Cruz. Para la determinación del proyecto más rentable se analizó el impacto de distintos factores operativos y financieros, tales como cronogramas de perforación, caudales de producción e instalaciones de superficie, entre otros. La selección del escenario óptimo resulta de una relación de compromiso entre la reducción de los montos de inversión y los beneficios financieros asociados al adelanto de los ingresos por ventas de los fluidos producidos."
- Trabajo final de especializaciónPlan de desarrollo de un yacimiento de gas(2019) Becchi, Matías; Garmendia, Julián; Mojalott Morote, Bryan; Sandoval Cornejo, Luigi"El presente informe detalla la evaluación realizada para comparar la rentabilidad de proyectos de explotación de un yacimiento gasífero con cierta cantidad de condensado, bajo distintas condiciones de operación. Luego de evaluar escenarios con distintas combinaciones de plateau de producción y regímenes de perforación, se determinó la ley necesaria para asegurar un plateau máximo que se extienda por los menos cuatro años y al mismo tiempo retrase las perforaciones de pozos, haciendo que la rentabilidad del proyecto se incremente y asegurando un despacho de hidrocarburos elevado y constante, factor a considerar al momento de establecer contratos de ventas."
- Proyecto final de GradoPlanta de deshidratación de gas con TEG(2022) Flores Piersanti, Juan Manuel; Mangieri, María Valeria; Devoli Díaz, Juan Gabriel; Hernández Soler, Cecilia; Ausejo, Matías Daniel"La finalidad de este documento es evaluar el contexto bajo el cual se diseñará una unidad de isomerización de naftas para su instalación y puesta en marcha. Se evaluará la viabilidad del proyecto, el cual será llevado a cabo en las afueras de la ciudad de Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, Argentina. El objetivo del mismo es aumentar considerablemente el octanaje de la nafta para poder proveer al mercado un producto de mayor calidad y mayor valor agregado."
- Trabajo final de especializaciónPropuesta técnica de desarrollo del yacimiento "La Esperanza": equipo B - grupo 1(2017) Poggi, Gustavo; Ramírez, Celeste; Vázquez, Juan Manuel"Este análisis tiene por objetivo participar de la licitación pública que se realizará para la adjudicación de los derechos de explotación de un yacimiento de gas y condensado, denominado “La Esperanza”, ubicado en la Cuenca Neuquina."