Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RI
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "FISIOLOGIA HUMANA"

Mostrando1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Póster
    Construcción de un "Gold Standard" para validación de software de detención automática de asincronías
    (2019) Cordara, Camila
    "El objetivo del proyecto final es construir un sistema que permita ayudar a obtener Gold Standards de clasificación de señales fisiológicas. Se demuestra su validez mediante su aplicación para realizar una clasificación de respiraciones con asincronías."
  • Proyecto final de Grado
    Desarrollo de herramientas informáticas para la construcción de Gold Standards de señales fisiológicas
    (2019) Cordara, Camila; Madorno, Matías
    "En la actualidad hay un creciente interés en el desarrollo de algoritmos inteligentes de apoyo a la toma de decisiones médicas debido a que permiten la reducción de los errores médicos, hacen los tratamientos más costo-efectivos y aumentan la seguridad del paciente. Estos sistemas de apoyo a la toma de decisiones se basan en distintos softwares que realizan clasificación automática de señales fisiológicas en categorías de interés y la detección automática de patologías o signos relevantes en esas señales. Sin embargo, para poder validar el funcionamiento de estos últimos softwares es necesario comparar sus resultados con un Gold Standard y en diversas áreas de la medicina, aún no hay disponibilidad de estos Gold Standards. Es de utilidad desarrollar una gran cantidad de Gold Standards: para diferentes señales fisiológicas y, a su vez, para cada tipo de señal de acuerdo con diferentes categorías, patologías y grupos poblacionales. Por eso, la herramienta desarrollada en este Trabajo Final tiene como objetivo facilitar la elaboración de Gold Standards, mediante la automatización de varias etapas del proceso para generar bases de señales nomencladas (...)."
  • Proyecto final de Grado
    Procesamiento de bioseñales en tiempo real en universos interactivos
    (2017) Tedin, Federico; Fraire, Javier; Ramele, Rodrigo
    "Las bioseñales consisten en señales producidas por los tejidos vivos. Las bioseñales se han utilizado en la medicina y en el campo de la accesibilidad. Su uso permite adquirir información sobre el estado del paciente que puede ser utilizada para diagnósticos, para asistir a pacientes con dificultades de accesibilidad, entre otros. Por otro lado los universos interactivos son simulaciones visuales que reaccionan ante entradas del usuario, y han sufrido un auge en las últimas décadas debido al avance de los videojuegos, la realidad virtual y la realidad aumentada. Tradicionalmente los mecanismos de interacción han sido el mouse, el teclado y más recientemente gamepads y acelerómetros existentes en cascos de realidad virtual. Este trabajo intenta responder si es posible implementar un mecanismo de interacción basado en bioseñales para el desarrollo de universos interactivos. Particularmente para esta ponencia, nos hemos concentrado en las bioseñales que permiten un balance entre practicidad, precio y disponibilidad, tiempo de procesamiento, y el uso que se le puede dar dentro de los universos interactivos. Las técnicas utilizadas para obtener bioseñales en este trabajo han sido: Electroencefalografía (EEG), la cual consiste en la actividad bioeléctrica cerebral, Electromiografía (EMG), la cual contempla la actividad eléctrica generada por los músculos del cuerpo, y Pulsioximetría (SpO2), la cual permite determinar la oxigenación en sangre".
  • Artículo de Publicación Periódica
    Volume-conducted origin of the field potential at the lateral habenula
    (2020-01) Bertone-Cueto, Nicolás I.; Makarova, Julia; Mosqueira, Alejo; García Violini, Demián; Sánchez-Peña, Ricardo; Herreras, Oscar; Belluscio, Mariano; Piriz, Joaquín
    "Field potentials (FPs) are easily reached signals that provide information about the brain’s processing. However, FP should be interpreted cautiously since their biophysical bases are complex. The lateral habenula (LHb) is a brain structure involved in the encoding of aversive motivational values. Previous work indicates that the activity of the LHb is relevant for hippocampal-dependent learning. Moreover, it has been proposed that the interaction of the LHb with the hippocampal network is evidenced by the synchronization of LHb and hippocampal FPs during theta rhythm. However, the origin of the habenular FP has not been analyzed. Hence, its validity as a measurement of LHb activity has not been proven. In this work, we used electrophysiological recordings in anesthetized rats and feed-forward modeling to investigate biophysical basis of the FP recorded in the LHb. Our results indicate that the FP in the LHb during theta rhythm is a volume-conducted signal from the hippocampus. This result highlight that FPs must be thoroughly analyzed before its biological interpretation and argues against the use of the habenular FP signal as a readout of the activity of the LHb."

Licencia Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)

  • Configuración de cookies
  • Política Institucional de Acceso Abierto
  • Ley 26.899
  • Guía de depósito
  • Enviar Sugerencias
  • Contacto