Examinando por Materia "FERROCARRILES"
Mostrando1 - 8 de 8
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoAnálisis del transporte de cargas terrestre en Argentina(2013) Gonzáles, Joaquín Hernán; Martínez, José María Agustín; Lezama, Juan Marcelo"El presente trabajo propone evaluar cuantitativamente en qué regiones es conveniente utilizar el tren y en cuáles el camión, buscando reducir el costo logístico y teniendo en consideración los costos externos. De esta manera, el objetivo es determinar qué porcentaje debería transportarse por cada modo en una situación óptima".
- Proyecto final de GradoAnálisis para la implementación de un sistema de transporte intermodal de carga en Argentina(2010) Ludevid, Mariano José; Bereciartúa, Pablo"Este proyecto plantea la implementación de un sistema de transporte intermodal de carga en Argentina, para esto se analiza la alternativa en donde se combinen el transporte en camión con el transporte en ferrocarril."
- Proyecto final de GradoEstudio de factibilidad de un tren desde Capital Federal al Aeropuerto Internacional de Ezeiza(2010) Goldberg, Federico; Lelic, Rifat"El presente trabajo tiene como objetivo la evaluación de un estudio de factibilidad de un tren que une Capital Federal con el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, M. Pistarini. Se centra principalmente en determinar su factibilidad técnica y económica sin dejar de lado el aspecto social que el mismo involucra."
- Tesis de maestríaModelación directa de demanda en ferrocarriles metropolitanos para la evaluación de inversiones en reactivación de capacidad(2015) Lascano Kežić, Marcelo E.; Lema, Daniel"Buenos Aires, ciudad y área metropolitana, cuenta con once líneas ferroviarias adaptadas para la operación de servicios de transporte de pasajeros. Constituyen el sistema troncal de transporte para flujos cotidianos. En algunas líneas el servicio es frecuente y tiene alguna calidad. En otras, el servicio es de muy baja frecuencia y de mala calidad, a pesar de recorrer áreas tan pobladas como las líneas con buen servicio. Esta situación excepcional permite proyectar el desempeño de la inversión en una traza ociosa. Este estudio tiene por objetivo evaluar el rendimiento de la inversión para equiparar el servicio de las líneas con malas prestaciones. Se hará énfasis en el estudio de la demanda de las líneas que funcionan bien, cuyas características pueden transferirse a las líneas con mal funcionamiento, mediante aplicación de la modelación directa. Es en este ítem de la evaluación del proyecto donde no se cuenta con información sólida, ya que los pequeños volúmenes de pasajeros que estas líneas con mal funcionamiento mueven en la actualidad están lejos de representar la demanda potencial."
- Tesis de maestríaA robust optimization-based model predictive control of the energy management within grid-connected microgrids(2018) Roussineau, Eduardo Esteban; Otto, Philip"This master thesis presents an operational strategy for a microgrid-connected wayside energy storage device within a light rail application. This strategy is based on a mixedinteger linear program optimization formulated over a rolling horizon framework; the optimization takes into account forecasted values for renewable energy generation and electricity usage within the microgrid, as well as the prices for energy exchange with the main distribution grid. Robust optimization theory is used to create a robust counterpart formulation of the optimization problem so that the uncertainties present in forecasted values are handled."
- Proyecto final de GradoSistema ferroviario de alta prestación Buenos Aires - Mar del Plata(2011) Baylac, Manuel; Lelic, Rifat"El presente trabajo es un estudio de prefactibilidad de un proyecto de restauración integral del sistema ferroviario de pasajeros que une las ciudades de Buenos Aires y Mar del Plata. El objetivo del mismo es abastecer la creciente demanda de tráfico entre ambas urbes, sirviendo como válvula de escape a la Autovía 2, que ha quedado subdimensionada y no tiene capacidad para abastecer los picos de demanda durante los meses del verano y los distintos fines de semana largos del año."
- Proyecto final de GradoTransporte de cargas vía ferrocarril(2011) Loza, Ernesto; del Campo, Pedro"El presente proyecto final intenta analizar el transporte de cargas vía ferrocarril, con el objetivo de entender las causas que provocan que el movimiento de cargas esté notoriamente volcado hacia el transporte automotor y destacar las ventajas que se lograrían con una mayor participación del ferrocarril en la matriz de transporte de cargas del país."
- Proyecto final de GradoTwitren(2012) Anaya, Matías; Casal, Juan Pablo; Casares, Ramiro; Fontana, Nicolás; Catalano Dupuy, Maximiliano"La presente investigación analiza la factibilidad de desarrollar un sistema que permita predecir el tiempo de arribo de trenes de pasajeros, en un ramal de la provincia de Buenos Aires, Argentina, utilizando información aportada por los pasajeros del tren. Esta información es la geo localización y timestamp de mensajes publicados en la red social Twitter, y emitidos desde las formaciones en movimiento. Se desarrolló un modelo de simulación que contempla el tren en movimiento, y la emisión de Tweets desde el tren y los alrededores de la vía. Mediante la utilización de puestos de control, se junta la información de esas señales, para predecir la ubicación del tren y por ende su horario estimado de llegada a las distintas estaciones siguientes. Se analizaron las variables claves a tener en cuenta para el éxito del modelo, entre las cuales se incluyen costos, difusión, tecnologías, etc. Las distintas simulaciones realizadas permitieron calibrar el sistema, y determinar los valores críticos de las variables involucradas, que dimensionan el modelo y lo contrastan con los valores encontrados en la realidad".