Examinando por Materia "ALIMENTOS"
Mostrando1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Proyecto final de GradoAnálisis de alternativas a los alimentos para la producción de biocombustible(2013) Guastavino, Gonzalo; Ayling, Rodrigo; Lezama, Juan Marcelo"A lo largo de esta tesis analizaremos las diferentes alternativas a los alimentos que pueden existir para la producción de biocombustibles. Se puede observar que si aumenta la emanda de alimentos para producir combustibles –al mismo nivel de oferta– el precio de los alimentos aumentará. Esto hará que los niveles de pobreza y de indigencia en todo el mundo se incrementen significativamente, sobre todo en los países en vías de desarrollo. De aquí nace la importancia de la ivestigación en este trabajo, y su resolución conlleva beneficios múltiples. En primer lugar, apunta a regular la demanda de alimentos y así disminuir los precios. En segundo lugar, se podría destruir paulatinamente la dependencia que existe actualmente para con los hidrocarburos.Para cumplir nuestro objetivo analizaremos distintas propuestas que científicos, ingenieros y empresarios, han hecho en la actualidad. Se someterá a cada alternativa a un riguroso análisis para investigar y determinar si la opción es viable o no. El mismo abarcará, entre otros puntos, una breve descripción de cada alternativa, el proceso productivo del biocombustible, los beneficios y/o perjuicios asociados a la producción de biocombustible con la alternativa en cuestión, la situación actual de producción y una estimación de la cantidad producida de biocombustible en los años venideros."
- Proyecto final de GradoAnálisis de la viabilidad económica de un emprendimiento de almuerzos laborales(2013) Buffo Sempé, Sebastián; Ceirano, Josefina; Codesal, María Daniela"Es un hecho que las personas hoy en día tienden a buscar comidas más saludables, y que es un problema muy complejo para los trabajadores poder decidir día a día lo que se va a comer. El proyecto consiste en la creación de la empresa AS -Almuerzos Saludables- destinada a abastecer el almuerzo de trabajadores en oficinas. La misma ofrecerá cuatro tipos de menús diarios de lunes a viernes, y tendrá como objetivo satisfacer la demanda de trabajadores de determinadas empresas que tengan un convenio con el emprendimiento, de manera de lograr un ahorro en costos logísticos a la hora de distribuir el producto terminado. El emprendimiento contará con una página web para que los clientes realicen sus pedidos, e intentará incentivar para que lo hagan con la mayor anticipación posible."
- Proyecto final de GradoBarras de fruta prensada "FitBar"(2018) Balan, Mariana; Faiella Marsengo, Valentina María; Piñas, Carolina; Salle, Ignacio; Tempone, Magdalena; Bugallo, María"El trabajo que se desarrollará a continuación comprende el estudio de prefactibilidad correspondiente a la inversión en la puesta en marcha de una fábrica de elaboración de barras de frutas bajo la marca FitBar. Este análisis se realizó bajo cuatro etapas que se encuentran interrelacionadas entre sí: mercado, ingeniería, económica-financiera y riesgos."
- Proyecto final de GradoLogística de productos perecederos: (criterios de recepción de mercadería)(2005) Zupan, Cynthia; Tarazona, Daniel"La gestión de productos perecederos a lo largo de la cadena de abastecimiento ha sido motivo de estudio desde hace un tiempo. El desafío que enfrentan actualmente las cadenas de distribución y los proveedores, es lograr satisfacer la demanda evitando que los productos venzan en las manos del cliente. En este trabajo se presenta la modelización de un método para la recepción de productos perecederos de consumo masivo, que busca la satisfacción del cliente y el consenso de criterios de recepción por parte de los proveedores y las cadenas."
- Proyecto final de GradoProyecto Alimentar(2017) Rivera, Ignacio; Hirschowitz Kraus, Kevin; Lanusse, Iñaki; Márquez, Martín"En este informe describiremos el desarrollo de un sistema para administrar el stock de un comedor social."
- Proyecto final de GradoProyecto Alimentar(2018-06-01) Badi, Leonel; Buchhalter, Nicolás; Márquez, Martín"En el siguiente documento describiremos el contexto actual en torno al desperdicio de comida en Argentina, las motivaciones y cómo se desarrolló una solución que busca reducir esta problemática. Dado que este proyecto fue encarado de manera conjunta por un equipo multidisciplinario, se presentará a los distintos equipos que formaron el proyecto y el rol que tuvo cada uno. La solución presentada en este documento hace foco en una parte del sistema que fue llevada a cabo por los autores del presente. También se presentarán problemáticas actuales del proyecto y posibles extensiones a futuro. Para las extensiones se anexa un documento de instalación con el fin de facilitar la introducción al desarrollo del proyecto a nuevos integrantes."